Diseño de un separador trifásico para la planta de tratamiento de gas y recuperación de líquidos Campo Cerro Gordo – La Florida
La operadora Wattle Petroleum Company S.A.S, es una empresa colombiana que explora y produce hidrocarburos. Actualmente opera en dos bloques; el primero llamado Valle Medio Magdalena 1, ubicado en el departamento del Cesar, y el segundo llamado Carbonera, ubicado en Norte de Santander, este último,...
- Autores:
-
Moreno Villalobos, Edison Enrique
Orozco Lizarazo, Juan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37855
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37855
- Palabra clave:
- Recipiente a presión
Bridas
Separación multifase
Soldadura
Material
Hidrocarburo
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Exploración y producción de hidrocarburos
Separadores trifásicos
Normativa ASME
Integridad y seguridad operativa
Pressure vessel
Flanges
Multiphase separation
Welding
Material
Hydrocarbon
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La operadora Wattle Petroleum Company S.A.S, es una empresa colombiana que explora y produce hidrocarburos. Actualmente opera en dos bloques; el primero llamado Valle Medio Magdalena 1, ubicado en el departamento del Cesar, y el segundo llamado Carbonera, ubicado en Norte de Santander, este último, cuenta con tres locaciones dentro de las cuales, dos se encuentran en operación (la planta de tratamiento de gas y recuperación de líquidos campo Cerro Gordo - La Florida y el conjunto de los pozos Cerro Gordo 1 y 5), mientras que la tercer locación llamada Cerro Gordo 2 y 4 aún no se encuentra en operación, para lograrlo, es necesario someter los pozos a pruebas extensas de producción, con el objetivo de realizar una evaluación en un tiempo prolongado de los mismos y así obtener, en primer lugar, un mayor grado de certeza en la descripción de las características de los pozos, de la capacidad productiva de las formaciones y sus respectivos fluidos, y, finalmente, la delimitación del reservorio. Una vez realizada esta evaluación, y tras generar la proyección de los pozos, se espera que estos puedan empezar a operar. El gas proveniente de esta locación en estudio está descrito como gas seco, pero para efectos de integridad y seguridad operativa se requiere el uso de un separador trifásico tanto para las pruebas como para la operación, con el fin de prever y controlar líquidos generados por cambios de presión. Estos separadores trifásicos son muy importantes debido a que son los equipos encargados de realizar la primera separación del proceso de tratamiento de gas. En este equipo se realiza la separación de los fluidos provenientes de los pozos (gas, condensados de hidrocarburos y agua), después de realizar el proceso de separación, los condensados y el agua se enviarán a tanques de almacenamiento y el gas será enviado por la línea de transporte a la planta. Para el cumplimiento de estos requerimientos planteados por Wattle Petroleum Company, se diseñará un separador trifásico, considerando el proceso demandado por el pozo Cerro Gordo 2, el cual se estima con una capacidad de cuatro millones de pies cúbicos estándar por día (4 MMscfpd), esto bajo la norma ASME sección VIII, división 1 con el fin de brindar un recipiente a presión que cumpla con las condiciones operativas y mecánicas estándar. |
---|