Casa - Taller
Este texto reflexiona sobre la intersección entre el arte y la vida cotidiana, destacando cómo el taller se convierte en un espacio de exploración que difumina las fronteras entre el hogar y la creación artística. Durante la pandemia global de 2019-2020, esta fusión se intensificó, llevando la práct...
- Autores:
-
Moreno Rodríguez, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93235
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93235
- Palabra clave:
- Casa, Cotidianidad, Grabado, Pandemia
Cotidianidad
Grabado
Pandemia
Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas
Arte y sociedad
Aptitud creadora
Pandemia de COVID-19
Grabado -- Arte
House
Everyday life
Engraving
Pandemic
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este texto reflexiona sobre la intersección entre el arte y la vida cotidiana, destacando cómo el taller se convierte en un espacio de exploración que difumina las fronteras entre el hogar y la creación artística. Durante la pandemia global de 2019-2020, esta fusión se intensificó, llevando la práctica artística al entorno doméstico. La casa, más que un lugar de residencia, se transforma en una matriz de experiencias personales, interacción familiar y experimentación creativa, donde el grabado se convierte en un medio para narrar esta convergencia. El texto también analiza cómo la precariedad impuesta por la pandemia impulsó una reflexión sobre la concepción tradicional del taller, destacando cómo el uso de materiales y herramientas no convencionales amplía las posibilidades creativas. En este proceso, espacios del hogar, como la cocina, se convierten en laboratorios creativos, y el entorno doméstico participa activamente en el proceso artístico. La casa, vista como una caja tridimensional, refleja la dualidad entre lo visible externamente y la riqueza interna, al igual que las cajas contienen objetos y promesas que se revelan al abrirlas. El taller, al igual que la caja, es un espacio dinámico que combina planificación e improvisación, donde las ideas y las obras se resguardan temporalmente. Ambos son lugares de transformación, capaces de cambiar su contenido y propósito. El texto subraya cómo los espacios median la experiencia humana, destacando la magia que surge cuando se exploran los confines de la creatividad en el entorno cotidiano. |
---|