Determinación de la constante de Planck a partir del contraste del Diodo PT 202C y el espectrómetro de fibra óptica

El trabajo presente tiene como objetivo mostrar la innovación planteada para la caracterización de la curva de Planck a partir del uso de la fibra óptica y el diodo PT202C, siendo este uno de los objetivos planteados, además de tener un montaje practico y más resistente para el uso de los estudiante...

Full description

Autores:
Rojas Rojas, Gustavo Adolfo
Camelo Perdomo, Laura Mercedes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37409
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37409
Palabra clave:
Radiación
Planck
Lampara halogena
Diodo Pt 202c
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Fibra óptica
Efecto fotoeléctrico
Diodo PT202C
Constante de Planck
Radiation
Planck
Pt 202c diode
Halogen lamp
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El trabajo presente tiene como objetivo mostrar la innovación planteada para la caracterización de la curva de Planck a partir del uso de la fibra óptica y el diodo PT202C, siendo este uno de los objetivos planteados, además de tener un montaje practico y más resistente para el uso de los estudiantes de la universidad distrital donde se evidencia el experimento del efecto fotoeléctrico tanto en su avance histórico como en su avance experimental. En el se muestra toda la línea del tiempo para llegar al descubrimiento de la constante de Planck y así mismo el llegar hablar de dicha curva, se muestran a su vez los montajes utilizados para evidenciar el uso de la fibra óptica y el diodo PT202C donde se genera como tal el efecto fotoeléctrico, dichos datos obtenidos se muestran en las graficas correspondientes, se replicaron los datos a distintas distancias con diferencia de potencial en la fuente que varió desde los 0 V hasta los 12 V, finalmente se llega a una constante de Planck, en la cual la incertidumbre se asocia a la forma en la que se toman los datos de la temperatura.