Legislatura provincial- Sesiones De Octubre 28,29 y 31 y Noviembre 1,2 y 3.
La imagen contiene una noticia sobre las Actas de la Legislatura providencial celebradas durante el 28 de Octubre al 3 de Noviembre del año 1853. En la ciudad de Bogotá, el 28 de octubre de 1853, la Legislatura Provincial Constituyente se convocó a las 10 de la mañana. Durante el segundo debate, se...
- Autores:
-
El repertorio
Sandino, Andrés
Fernandez Madrid, Pedro
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1853
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36909
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36909
- Palabra clave:
- Asamblea Constituyente
Casa de refugio
Funcionarios
Listado
Escuela Normal
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Constituent Assembly
Officials
Elections
Government
Public Establishments.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia sobre las Actas de la Legislatura providencial celebradas durante el 28 de Octubre al 3 de Noviembre del año 1853. En la ciudad de Bogotá, el 28 de octubre de 1853, la Legislatura Provincial Constituyente se convocó a las 10 de la mañana. Durante el segundo debate, se examinó un proyecto para declarar la Casa de Refugio de Bogotá como establecimiento parroquial. El artículo 1 se aceptó sin modificaciones, mientras que el párrafo propuesto por el señor Harker fue rechazado. El artículo 2 dictaminó que el Gobernador de la provincia debía entregar el Hospicio con un inventario detallado al individuo o funcionario asignado por el Cabildo. El artículo 3 permaneció sin alteraciones y se determinó que la ordenanza entraría en vigencia el 12 de enero. Adicionalmente, se propuso una inspección del Hospicio y se instó al Gobernador a facilitar la recaudación de las deudas pendientes del Tesoro hacia la Casa de Refugio. Elección de Presidente y Vicepresidente: El señor Pedro Fernández Madrid fue nombrado Presidente de la Legislatura Provincial Constituyente. El señor Venancio Restrepo asumió el cargo de Vicepresidente. Nombramiento de suplentes para jueces de circuito: La elección de suplentes para los jueces de circuito en Bogotá y Guáduas no alcanzó la mayoría necesaria. Los votos se dispersaron entre varios candidatos, sin que ninguno lograra los suficientes para ser electo. Proyecto sobre registro de propiedades: Se presentó una propuesta para establecer un registro de propiedades rurales y urbanas en cada distrito parroquial. Se propuso aplazar el debate hasta que se realice la publicación y distribución del proyecto. Próxima elección de suplentes para jueces de circuito: Se anunció que la elección de suplentes para los jueces de circuito de Bogotá y Guáduas tendría lugar al día siguiente. La sesión se cerró. 29 de octubre de 1853: Elección de presidente y vicepresidente: El señor Pedro Fernández Madrid fue reelegido como presidente de la Legislatura Provincial Constituyente. El señor Venancio Restrepo fue reelegido como vicepresidente. Nombramiento de suplentes para jueces de circuito: La elección de suplentes para los jueces de circuito de Bogotá y Guáduas no logró una mayoría. Los votos se repartieron entre varios candidatos, pero ninguno consiguió los necesarios para ser elegido. Proyecto sobre registro de propiedades: Se leyó un proyecto para la creación de un registro de propiedades rurales y urbanas en cada distrito parroquial. Se debatió sobre posponer la discusión hasta la publicación y distribución del proyecto. Próxima elección de suplentes para jueces de circuito: Se informó que la elección de suplentes para los jueces de circuito de Bogotá y Guáduas se realizaría al día siguiente. La sesión se dio por terminada. Sesión del 31 de octubre de 1853: Elección de funcionarios: Se realizaron elecciones para varios cargos, incluyendo suplentes para jueces de circuito y funcionarios de la Casa de Refugio. Los votos se distribuyeron entre múltiples candidatos, pero ninguno alcanzó los suficientes para ser elegido. Propuesta sobre votos dados a mujeres: Se propuso que cuando se encuentren votos dados por mujeres en el escrutinio, se muestren a los escrutadores sin leerlos en voz alta, y se considerarán como votos en blanco. La sesión concluyó y se levantó. En la sesión del 3 de noviembre de 1853, se llevaron a cabo debates sobre varios proyectos, incluyendo uno relacionado con la apertura de un camino en el cantón de Guaduas. Además, se consideró un proyecto para asignar sueldos a los empleados del ramo judicial. Durante la sesión, también se discutió la necesidad de aumentar el número de jueces en el circuito y crear un juzgado para asuntos criminales. Noticia Publicada en: El Repertorio, el día 9 de Noviembre de 1853. |
---|