Danza y alimentación, experiencias formativas en el proyecto curricular Arte Danzario
La presente investigación surge como resultado de una constante reflexión que he experimentado a lo largo de mi carrera, en relación con la profunda influencia que mi alimentación ha tenido tanto en mi desarrollo personal como en mi crecimiento como bailarina profesional en el contexto del PCAD. Est...
- Autores:
-
Ruiz Valencia, Wendy Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41059
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41059
- Palabra clave:
- Alimentación
Danza
Proceso formativo
Conductas alimentarias
Arte Danzario -- Tesis y disertaciones académicas
Alimentación y rendimiento en la danza
Impacto de la nutrición en el desarrollo de bailarines
Experiencias formativas en el Arte Danzario
Conductas alimentarias en estudiantes de danza
Metodología cualitativa en estudios de danza
Formative process
Nutrition
Dietary behaviors
Dance
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación surge como resultado de una constante reflexión que he experimentado a lo largo de mi carrera, en relación con la profunda influencia que mi alimentación ha tenido tanto en mi desarrollo personal como en mi crecimiento como bailarina profesional en el contexto del PCAD. Este estudio se basa en un enfoque cualitativo, en el cual mi voz y mis vivencias personales, junto con las de varios colegas del PCAD que participaron activamente en entrevistas detalladas, se entrelazan con la teoría y documentación existente. A través de este proceso, se manifiesta la importancia que la alimentación representa para los estudiantes de danza profesional y cómo las conductas alimentarias pueden ejercer un impacto significativo a lo largo de su proceso formativo. La metodología empleada se ajusta a la estructura de una monografía, ya que nos permite abordar de manera argumentativa y profunda esta temática específica. A través de las conclusiones, se busca responder a la pregunta de investigación ¿Cuáles fueron los efectos de las conductas alimentarias a nivel físico y emocional propios y de algunos estudiantes del Proyecto Curricular Arte Danzario durante el proceso formativo en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas? Se espera que las conclusiones obtenidas representen una contribución innovadora al conocimiento actual en el campo de la danza profesional y la alimentación. |
---|