La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos
Este es un trabajo donde se toma la ciudad como espacio para la formación integral. Se trabajan entre las ocho dimensiones que conforman el concepto de formación integral solamente tres: la cognitiva, la comunicativa y la estética, para entrar a analizar la imagen de la ciudad como punto central de...
- Autores:
-
Betancourt, María Ximena
Vargas, José Jairo
Barreto, Jairo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/65
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/65
- Palabra clave:
- IMAGINARIOS Y CIUDAD
COMUNICACIÓN Y CIUDAD
SOCIOLOGÍA URBANA
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_1264f4f8f9fc9aee3c36948eec8c3774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/65 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Bustamante,BorysBetancourt, María XimenaVargas, José JairoBarreto, JairoEspecialista en Pedagogía de la Comunicación y Medios Interactivos2014-06-11T15:19:07Z2015-03-02T21:58:36Z2014-06-11T15:19:07Z2015-03-02T21:58:36Z2002http://hdl.handle.net/11349/65Este es un trabajo donde se toma la ciudad como espacio para la formación integral. Se trabajan entre las ocho dimensiones que conforman el concepto de formación integral solamente tres: la cognitiva, la comunicativa y la estética, para entrar a analizar la imagen de la ciudad como punto central de la formación ciudadana y del origen del imaginario urbano o imaginario colectivo. También se hace una aproximación al concepto de ciudad como medio propicio para el aprendizaje y se interpretan cuatro maneras de aprender en ella que comprenden las maneras institucionales a través de entidades culturales, públicas o educativas hasta las formas libres y espontáneas de aprender en ella. Se introduce en la filosofía y en la lingüística para encontrar cómo la ciudad se hace sujeto en el proceso comunicativo que entabla con su habitante, en donde la mayor fuente de información que transmite son imágenes. Se pasa luego a la descripción de la teoría de la imagen para validar el concepto de alfabetidad visual necesario para que a través de la semiótica como método, se pueda interpretar la ciudad para beneficio propio y de los demás. En este punto se tienen en cuenta las miradas ciudadanas y se proponen cuatro como ejemplos: la mirada del voyeur, la mirada del flaneur, la mirada a través del relato y la mirada mediada por la rutina y el hábito. A partir de las posibilidades que generan la unión de las formas de aprender de la ciudad con las miradas ciudadanas se propone un proyecto pedagógico basado en recorridos y análisis de imágenespdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasFacultad de Ciencias de la EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecLa imagen urbana como mediación en los procesos cognitivosbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIMAGINARIOS Y CIUDADCOMUNICACIÓN Y CIUDADSOCIOLOGÍA URBANAESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILBetancoutMariaXimenaE.pdf.jpgBetancoutMariaXimenaE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5124https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f69262dc-6bac-4761-ac7d-d12948a00e60/download0ef279635f0d207463095bcb3affc36cMD53ORIGINALBetancoutMariaXimenaE.pdfapplication/pdf1352302https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6bf8a260-de14-46c6-8718-a23f09ea6f85/download3b2aeb508d8841bce266292485ad22c9MD51BetancourtMariaXimenaE-Anexos.zipapplication/octet-stream11367318https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c0ec7643-cf11-418e-aa0d-27662b7dd3a5/download4417224294dc55af9ecd8213b20d4590MD5211349/65oai:repository.udistrital.edu.co:11349/652023-06-13 15:39:11.313http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
title |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
spellingShingle |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos IMAGINARIOS Y CIUDAD COMUNICACIÓN Y CIUDAD SOCIOLOGÍA URBANA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
title_full |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
title_fullStr |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
title_full_unstemmed |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
title_sort |
La imagen urbana como mediación en los procesos cognitivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt, María Ximena Vargas, José Jairo Barreto, Jairo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bustamante,Borys |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancourt, María Ximena Vargas, José Jairo Barreto, Jairo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
IMAGINARIOS Y CIUDAD COMUNICACIÓN Y CIUDAD SOCIOLOGÍA URBANA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
IMAGINARIOS Y CIUDAD COMUNICACIÓN Y CIUDAD SOCIOLOGÍA URBANA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
Este es un trabajo donde se toma la ciudad como espacio para la formación integral. Se trabajan entre las ocho dimensiones que conforman el concepto de formación integral solamente tres: la cognitiva, la comunicativa y la estética, para entrar a analizar la imagen de la ciudad como punto central de la formación ciudadana y del origen del imaginario urbano o imaginario colectivo. También se hace una aproximación al concepto de ciudad como medio propicio para el aprendizaje y se interpretan cuatro maneras de aprender en ella que comprenden las maneras institucionales a través de entidades culturales, públicas o educativas hasta las formas libres y espontáneas de aprender en ella. Se introduce en la filosofía y en la lingüística para encontrar cómo la ciudad se hace sujeto en el proceso comunicativo que entabla con su habitante, en donde la mayor fuente de información que transmite son imágenes. Se pasa luego a la descripción de la teoría de la imagen para validar el concepto de alfabetidad visual necesario para que a través de la semiótica como método, se pueda interpretar la ciudad para beneficio propio y de los demás. En este punto se tienen en cuenta las miradas ciudadanas y se proponen cuatro como ejemplos: la mirada del voyeur, la mirada del flaneur, la mirada a través del relato y la mirada mediada por la rutina y el hábito. A partir de las posibilidades que generan la unión de las formas de aprender de la ciudad con las miradas ciudadanas se propone un proyecto pedagógico basado en recorridos y análisis de imágenes |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-11T15:19:07Z 2015-03-02T21:58:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-11T15:19:07Z 2015-03-02T21:58:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/65 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/65 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f69262dc-6bac-4761-ac7d-d12948a00e60/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6bf8a260-de14-46c6-8718-a23f09ea6f85/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c0ec7643-cf11-418e-aa0d-27662b7dd3a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ef279635f0d207463095bcb3affc36c 3b2aeb508d8841bce266292485ad22c9 4417224294dc55af9ecd8213b20d4590 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165883942404096 |