Estado De La Investigación A Nivel Mundial Sobre La Micotoxina Deoxinivalenol (Don) Durante Los Últimos Cinco Años (2010-2015)
La micotoxina DON es un tricoteceno, que pese a ser no cancerígeno, tiene unas implicaciones en la industria alimentaria que merecen ser objeto de estudio, en especial porque afecta ampliamente la producción de cereal y derivados que al ser consumidos por el ser humano o los animales, provocan una s...
- Autores:
-
Chicagui Larrotta, Juan Sebastian
Sarmiento Echeverria, Edwin Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4814
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4814
- Palabra clave:
- Deoxinivalenol
Micotoxina
Alimento
Salud
Normatividad
Deoxynivalenol
Mycotoxin
Food
Health
Law
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La micotoxina DON es un tricoteceno, que pese a ser no cancerígeno, tiene unas implicaciones en la industria alimentaria que merecen ser objeto de estudio, en especial porque afecta ampliamente la producción de cereal y derivados que al ser consumidos por el ser humano o los animales, provocan una serie de problemáticas para la salud, leves como el vómito o la diarrea, o graves como la inmunosupresión o la muerte. La presente monografía reúne y expone de manera clara toda la información sobre el DON, explicando las formas de control que se han investigado, y mencionando la legislación internacional y colombiana que fija los límites mínimos permisivos del DON en aras de reducir su impacto social y toxicológico. |
---|