Exposición de Bellas Artes
La imagen contiene una noticia acerca de la Exposición de Bellas Artes, organizada por el General Alberto Urdaneta, culminó con una inauguración el 4 de diciembre en el salón Rectoral del edificio San Bartolomé. Con la presencia de destacadas personalidades, el evento fue declarado abierto por el Se...
- Autores:
-
El Orden
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1887
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/32707
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Arte-Exposiciones
Pintura
Escultura
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Art-Exhibitions
Paint
Sculpture
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de la Exposición de Bellas Artes, organizada por el General Alberto Urdaneta, culminó con una inauguración el 4 de diciembre en el salón Rectoral del edificio San Bartolomé. Con la presencia de destacadas personalidades, el evento fue declarado abierto por el Señor Presidente de la República. La exposición incluyó más de mil objetos de arte, abarcando esculturas y pinturas de artistas nacionales e internacionales. En la sección de escultura extranjera, se destacaron obras como el busto de Napoleón I de Canova y otros de Bolívar, Virrey Ezpeleta, Bello, y más. También se exhibieron bustos realizados por el maestro César Sighinolfi, como los del Arzobispo Paúl, Dr. Núñez, y General Ulloa. El Cristo esculpido en madera por el artista Martínez también fue resaltado. En la sección de pintura, se ofreció una rica revisión histórica del arte, desde el estilo bizantino hasta obras de maestros como Miguel Ángel, Güerchine, Van Dick, Rubens, Rafael, Murillo, y otros. Se mencionó especialmente la destacada contribución de Vásquez, cuyas composiciones como "Huida a Egipto" y "Prendimiento de Jesús" recibieron elogios por su dibujo, composición y colorido. Noticia publicada por el diario El Orden, No. 1, Enero 1-1887. |
---|