Programa, Cundinamarca 19
La creación de ambientes seguros en el espacio público es fundamental para garantizar la calidad de vida en las ciudades. Estos espacios permiten la interacción social, la recreación y el acceso a la naturaleza, fomentando comunidades sostenibles y saludables. La seguridad en estos entornos se relac...
- Autores:
-
López, Clemencia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92898
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/92898
- Palabra clave:
- Río
Medio ambiente
Río Bogotá
Bogotá (Río)
Cuencas hidrográficas
Conservación del medio ambiente
Bogotá (Cundinamarca, Colombia) -- Opinón pública
Robles Villa, Hernando -- Entrevistas
Mariño, Eduardo -- Entrevistas
River
Environment
Bogota river
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La creación de ambientes seguros en el espacio público es fundamental para garantizar la calidad de vida en las ciudades. Estos espacios permiten la interacción social, la recreación y el acceso a la naturaleza, fomentando comunidades sostenibles y saludables. La seguridad en estos entornos se relaciona con la infraestructura adecuada, iluminación, accesibilidad y la percepción de bienestar por parte de los ciudadanos. En el caso del río Bogotá, su recuperación y preservación son esenciales no solo por su valor ecológico, sino también porque representa un elemento clave del espacio público. Un río limpio y bien conservado promueve actividades recreativas, educativas y culturales, además de ser un hábitat para diversas especies. El contacto con la naturaleza en entornos urbanos contribuye al bienestar físico y mental de las personas. Los ecosistemas naturales dentro de las ciudades ayudan a mitigar el cambio climático, reducen la contaminación y mejoran la calidad del aire. Por ello, el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad en la planificación urbana. Acciones como la gestión adecuada de residuos, la protección de fuentes hídricas como el río Bogotá, la promoción del transporte sostenible y la educación ambiental son fundamentales para garantizar un desarrollo urbano armónico y responsable. |
---|