Análisis de los principios de funcionamiento de las micropalancas en el desarrollo de sistemas microelectromecánicos
Los sistemas microelectromecánicos hacen referencia a los dispositivos y a la tecnología que integra actuadores y elementos electrónicos a escala micrométrica. Como elemento base del desarrollo de estos sistemas están las micropalancas (microcantilevers), las cuales son objeto de estudio por parte d...
- Autores:
-
Quiñones Córtes, Manuel Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6539
- Palabra clave:
- MEMS
Micropalanca
Actuadores
Sensores
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
Dispositivos electromecánicos
Transducción
Biosensores
MEMS
Microcantilever
Actuators
Sensors
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los sistemas microelectromecánicos hacen referencia a los dispositivos y a la tecnología que integra actuadores y elementos electrónicos a escala micrométrica. Como elemento base del desarrollo de estos sistemas están las micropalancas (microcantilevers), las cuales son objeto de estudio por parte de los investigadores porque con ellas es posible crear una gran variedad de aplicaciones (sensores, actuadores). Sin embargo, estas investigaciones se realizan en su gran mayoría en países del primer mundo trayéndoles beneficios. Por ello es importante empezar a abordar esta temática, conocer sus principios de funcionamiento y sus aplicaciones en el mundo de la electrónica, lo que permitirá establecer el conocimiento necesario para futuros desarrollos. Con este trabajo se pretende identificar y analizar los principios de funcionamiento de las micropalancas en el desarrollo de sistemas microelectromecánicos y determinar las aplicaciones electrónicas que con ellas se realizan en la actualidad. Para ello se realizó una amplia revisión bibliográfica, entre artículos académicos y libros concernientes a temas de física, sistemas microelectromecánicos y nanotecnología. Una vez establecidas las bases teóricas, se realizó la simulación de una micropalanca y su aplicación como sensor de masa en un software de análisis por elementos finitos, para luego comparar los resultados obtenidos con los resultados teóricos. Se identificaron dos modos de operación de las micropalancas, se definieron los métodos de detección y actuación, y se identificaron las principales áreas de desarrollo y aplicaciones entre los que están sensores, biosensores, sistemas captadores de energía y filtros reconfigurables. |
---|