Determinación índice internacional de rugosidad implementando tecnología de escáner laser LiDAR de bajo costo.

Los deterioros de los pavimentos llevan consigo incrementos en los costos de operación de los vehículos y la disminución en la seguridad de los usuarios. El siguiente documento presenta una metodología para determinar el índice internacional de rugosidad (IRI) de un tramo de vía con ayuda de un escá...

Full description

Autores:
Martínez Rodríguez, John Michell
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31638
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31638
Palabra clave:
IRI
Rugosidad
Escáner laser LIDAR
Pavimento Flexible
Livox MID 40
Tecnología en Levantamientos Topográficos -- Tesis y disertaciones académicas
Pavimentos
Índice Internacional de Rugosidad (IRI)
Escáner LIDAR
Georreferenciación
IRI
Roughness
Laser LIDAR scanner
Flexible Pavement
Livox MID 40
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los deterioros de los pavimentos llevan consigo incrementos en los costos de operación de los vehículos y la disminución en la seguridad de los usuarios. El siguiente documento presenta una metodología para determinar el índice internacional de rugosidad (IRI) de un tramo de vía con ayuda de un escáner laser LIDAR de bajo costo. Para el levantamiento de las irregularidades de la superficie del pavimento se utilizó un escáner laser LiDAR LIVOX MID 40. Una vez se delimitó la zona de trabajo se realizó el escaneo y una nivelación geométrica de la rodadura para determinar el IRI. Por otra parte, al recopilar los datos se utiliza el software Global Mapper, el cual proporciona las herramientas necesarias para observar el perfil longitudinal y exportarlo como un archivo .csv, donde podemos realizar los cálculos pertinentes desde la herramienta office Excel y comparar los datos recopilados con el nivel de precisión. El IRI determinado con el escáner laser LIDAR es más bajo que el IRI obtenido con el nivel de precisión, habiendo una discrepancia de 11.8 m/km entre los dos, y por tanto es necesario profundizar en el sistema de georreferenciación del escáner para observar mejores resultados.