Desarrollo del prototipo de una herramienta móvil que funcione en dispositivos Android para el levantamiento de información y digitalización de actas de inspección mobiliaria para la empresa Consultoría de Riesgos NL SAS.
La industria de la consultoría en Colombia ha venido fortaleciéndose y presentando un avance continúo a lo largo de los últimos años. Tal como lo afirma el artículo Crecimiento Continuo de la Revista dinero donde menciona que “un verdadero auge experimenta la práctica de la consultoría en el país. E...
- Autores:
-
Gómez Torres, Omar Leonardo
Guerrero Silva, Nicolás Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39950
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39950
- Palabra clave:
- Desarrollo prototipo
Herramienta móvil
Inspección mobiliaria
Especialización en Ingeniería de Software -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de aplicaciones móviles para la gestión de consultoría
Digitalización de procesos en consultoría
Optimización de procesos de consultoría a través de tecnologías móviles
Development prototype
Mobile tool
Mortgage inspection
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | La industria de la consultoría en Colombia ha venido fortaleciéndose y presentando un avance continúo a lo largo de los últimos años. Tal como lo afirma el artículo Crecimiento Continuo de la Revista dinero donde menciona que “un verdadero auge experimenta la práctica de la consultoría en el país. Este mercado sigue creciendo de la mano del buen momento económico, del interés de empresas del exterior por entrar al mercado colombiano, así como de empresas locales por ampliar sus fronteras, es por ello que Consultoría de Riesgos NL SAS ha apostado por el análisis, control y administración de riesgos en diferentes sectores tales como transporte, almacenamiento a nivel de bodegas, mobiliarios entre otros, brindando a sus clientes análisis, evaluación y comparación de condiciones que les permitan tomar decisiones oportunas para sus negocios. En la actualidad la organización ha venido agregando a su set de servicios, diferentes procesos que le han permitido incluirse en los sectores antes mencionados, unos más recientes que otros como es el caso del sector mobiliario donde aún se están estableciendo procesos y estrategias. Esto significa que muchos de los procesos que aquí se emplean se encuentran en un nivel de madurez inicial y que pueden ser optimizados para obtener mejores resultados tanto para la empresa como para sus clientes. En este contexto se enmarca el presente trabajo de investigación donde se analizarán dichos procesos a fondo y con el apoyo principal de las tecnologías se trabajará para encontrar una mayor eficiencia en los tiempos de ejecución y obtención de resultados para todas las partes involucradas con el fin de dar el primer paso en búsqueda de la llamada transformación digital como estrategia corporativa siguiendo los pronósticos mencionados por Christian Onetto en el artículo Las tendencias que nos dejaran las TIC en 2016 cuando menciona que “otro de los aspectos que debemos tener en cuenta es la apuesta de las industrias por la transformación digital. En este sentido, la consultora pronostica que en dos años, uno de cada 3 gerentes generales, de las 3 mil compañías más grandes en la región, apostarán por el cambio digital como estrategia corporativa y de negocio”. |
---|