Evaluación del insecticida del extracto de caléndula (Calendula officinalis) sobre larvas de mosquitos Aedes aegypti
El Aedes aegypti, más conocido como el mosquito de la fiebre amarilla es uno de los vectores con mayor incidencia en Colombia, se ha visto en aumento en las zonas urbanas y representa un riesgo importante en la salud pública, donde se ve afectada más de la mitad de la población a nivel nacional; ade...
- Autores:
-
Díaz Donoso, Leidy Lorena
Aguilar Barragán, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40119
- Palabra clave:
- Mosquitos
Calendula officinalis
Caléndula
Insecticida
Aedes aegypti
Tecnología en Saneamiento Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Caléndula officinalis
Control de mosquitos
Extractos vegetales
Mosquitoes
Calendula Officinalis
Caléndula
Insecticide
Aedes aegypti
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Aedes aegypti, más conocido como el mosquito de la fiebre amarilla es uno de los vectores con mayor incidencia en Colombia, se ha visto en aumento en las zonas urbanas y representa un riesgo importante en la salud pública, donde se ve afectada más de la mitad de la población a nivel nacional; además esta especie tiene una ventaja en cuanto a adaptabilidad respecto a otras especies, lo cual indica que son una especie altamente invasora, debido a que sus huevos son resistentes a ambientes hostiles, además el medio de transporte de estos son los humanos lo cual facilita su reproducción y expansión. Por tal motivo en este proyecto buscamos una alternativa ecológica y sostenible para la eliminación de sus larvas, evaluando el efecto de la caléndula (Calendula officinalis) como insecticida, ya que esta planta contiene propiedades medicinales y pertenece a un grupo vegetal con actividad insecticida altamente efectiva en plagas. Este producto sería de gran innovación en agentes biológicos de organismos de interés en salud pública reduciendo el impacto químico en algunos ecosistemas donde Aedes aegypti habita y pone sus huevos. El extracto demostró tener un efecto de letalidad directamente proporcional a la concentración del extracto desde 33% hasta 99% sobre larvas de estadio cuatro al cabo de 48 horas, con concentraciones ascendentes desde 250 hasta 1250 ppm: La CL50 fue de 318ppm y la CL90 fue de 983ppm. |
---|