Comparación del valor del suelo de un predio rural, entre su uso actual ecoturístico: camping y su uso agropecuario con potencial agrícola: café o caña panelera. Estudio de caso: El Cairo, Nimaima - Cundinamarca
El repentino aumento del uso y/o explotación del ecoturismo en los inmuebles rurales en Colombia conlleva a la realización de este proyecto de investigación, que propone dar una explicación inicial a este fenómeno y servir de inspiración a futuros proyectos que determinen el alcance de estos inmuebl...
- Autores:
-
Buitrago Marulanda, Stefannye
Mayorga Urrea, Cristian Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16298
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/16298
- Palabra clave:
- Valor
Suelo
Uso
Ecoturismo
Camping
Cultivo
Café
Caña
Avalúo
Especialización en Avalúos - Tesis y disertaciones académicas
Turismo ecológico - Nimaima (Cundinamarca, Colombia) - Estudio de casos
Valoración de bienes raíces - Nimaima (Cundinamarca, Colombia)
Value
Soil
Use
Ecoturism
Camping
Agricultural crops
Coffee
Sugar cane
Real state
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El repentino aumento del uso y/o explotación del ecoturismo en los inmuebles rurales en Colombia conlleva a la realización de este proyecto de investigación, que propone dar una explicación inicial a este fenómeno y servir de inspiración a futuros proyectos que determinen el alcance de estos inmuebles a nivel municipal e incluso a nivel nacional. Determinar el valor de un avalúo comercial de un predio sometido a diferentes condiciones o usos es importante dado que puede representar rentas diferenciales al propietario en el momento de una transacción inmobiliaria o en algún proceso donde se vea involucrado el bien. De igual manera, ejercer el mejor y mayor uso del inmueble conlleva a un valor de mercado más alto, sin embargo, en Colombia el valor de los predios rurales se encuentra determinado por la capacidad de producción de biomasa, es decir, la facultad que tiene el suelo de generar alimentos que sirven como productos de consumo o insumos base para la elaboración de otros recursos; pero como es tan evidente el crecimiento de nuevas formas de explotación, es inevitable no tener en cuenta otros puntos de vista con que adquieren valor los predios rurales, que aunque no generen productos o insumos si proporcionan servicios turísticos enfocados en el medioambiente que han tomado relevancia en la última década debido al abuso del ser humano. |
---|