Propuestade diseño y actualización de la información del proceso de evaluación y mejoramiento continúo del ideam, acorde a la reglamentación legal existente y a los lineamientos del MIPG V2

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta para la re-estructuración del proceso de Evaluación y Mejoramiento Continuo en el IDEAM que esté acorde con el cumplimiento de las normas legales vigentes, el entorno de gestión pública transparente y la segunda versión del Modelo Integra...

Full description

Autores:
Fonseca González, Wilmar Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23205
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/23205
Palabra clave:
Gestión
Riesgos
Control
Interno
MECI
MIPG
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Gestión del riesgo
Mejoramiento de procesos
Control interno
Management
Risks
Control
Internal
MECI
MIPG
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta para la re-estructuración del proceso de Evaluación y Mejoramiento Continuo en el IDEAM que esté acorde con el cumplimiento de las normas legales vigentes, el entorno de gestión pública transparente y la segunda versión del Modelo Integrado de Gestión (MIPG 2). El informe es el resultado del trabajo como pasante en la oficina de control interno del IDEAM, ocurrido entre agosto y diciembre del año 2018. En la primera parte, se establecen aspectos formales del trabajo como introducción, objetivos, problema, posterior a ello se realiza un marco teórico que contiene todos los aspectos normativos y legales, que guiaron el desarrollo del trabajo del estudiante. En el desarrollo del proyecto como tal, primero se realiza un diagnóstico del estado actual del Sistema de Control Interno y su adaptación a MIPG v2, de acuerdo a los resultados FURAG II; segundo se especifica acerca del trabajo que realiza la oficina de control interno (tercera línea de defensa), para contribuir al mejoramiento continuo, de acuerdo a los “roles del auditor interno”, además se describe parte del trabajo realizado por el pasante y se hacen recomendaciones para mejorar la materialización de cada rol. En tercer lugar, se habla de las responsabilidades que deben tener las restantes líneas de defensa, en la adaptación efectiva del MIPG y de la gestión de riesgos. Finalmente, se describen las modificaciones, actualización y propuesta de mejoramiento, que tuvieron todos los documentos asociados al proceso de Evaluación y Mejoramiento Continuo del IDEAM.