Propuesta metodológica para mejorar el proceso de mutación de segunda clase específicamente desagregación de propiedad horizontal en la conservación de catastro para la unidad administrativa especial de catastro distrital
El presente trabajo de grado realizado en la modalidad de pasantía destaca la evolución y desafíos en la propiedad horizontal en Colombia, centrándose en el fenómeno de desenglobes. Estos desenglobes, la subdivisión de un predio según normas legales, presentan complejidades legales, administrativas...
- Autores:
-
Espinosa Cespedes, Natalia Andrea
Cañaveral Naranjo, Diego Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39758
- Palabra clave:
- Propiedad horizontal
Desenglobes
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
Propuesta metodológica
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro
Mutación catastral
Bienes raíces -- Propiedad horizontal
Pasantías universitarias
Horizontal property
Disengagements
Methodological proposal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado realizado en la modalidad de pasantía destaca la evolución y desafíos en la propiedad horizontal en Colombia, centrándose en el fenómeno de desenglobes. Estos desenglobes, la subdivisión de un predio según normas legales, presentan complejidades legales, administrativas y técnicas, afectando a propietarios y entidades gubernamentales como la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. El informe se propone analizar estos desenglobes desde la perspectiva de la UAECD, proponiendo una metodología eficiente para reducir los tiempos de respuesta. Se abordarán aspectos legales, criterios técnicos, desafíos administrativos y se explorarán casos de estudio. La complejidad de los desenglobes justifica la necesidad de este estudio, que busca optimizar procesos mediante herramientas tecnológicas, simplificación administrativa y promoviendo la colaboración entre entidades. El objetivo es contribuir a un marco metodológico eficiente y fortalecer la capacidad de la UAECD para afrontar los desafíos asociados a los desenglobes de propiedad horizontal. |
---|