Modelamiento y Verificación experimental del diagrama σ-ε de los aceros AISI 1020, 1045 y 8620 cementados y templados desde temperaturas intercríticas.
Se muestra el modelamiento y verificación mediante la técnica del elementos volumétricos representativos (RVE) del diagrama de esfuerzo deformación de tres aceros comerciales bastante usados en nuestra industria colombiana, que tratados térmicamente mediante un cementado y posterior templado present...
- Autores:
-
HERRERA BERMÚDEZ, JULIÁN RODOLFO
PEREZ CÁRDENAS, JHONATAN
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38816
- Palabra clave:
- RVE
Materiales
Modelamiento
Volumetrico
Representativo
Elementos
Finitos
Simulación
Diseño
CAE
Análisis
Diseño
Ingenieria
Ingenieria mecánica
Materials
REV
Representative
Elementary
volume
Modelling
CAE
Finite
Analysis
- Rights
- License
- An error occurred on the license name.
Summary: | Se muestra el modelamiento y verificación mediante la técnica del elementos volumétricos representativos (RVE) del diagrama de esfuerzo deformación de tres aceros comerciales bastante usados en nuestra industria colombiana, que tratados térmicamente mediante un cementado y posterior templado presentan características mecánicas superiores a las conseguidas con el material en su presentación de entrega, lo cual es una ventaja que incrementa los usos y posibilidades de diseño para estos aceros; por este motivo la simulación computarizada del comportamiento de estos aceros tratados permite a futuros usuarios o investigadores de estos materiales la optimización de sus productos o prototipos sin la necesidad de pruebas destructivas con los relevantes rubros económicos que esto representa. Utilizamos los ensayos de tensión, metalografía y dureza para constatar las características físicas de los aceros tratados de tal forma que los sus resultados nos permitieron construir elementos volumétricos representativos, empleando un software de tratamiento de imágenes (ImageJ) que nos permitió obtener la caracterización grafica de la distribución de las fases que fueron modeladas en ANSYS, a su vez esto nos ayudó a recrear virtualmente las cargas y restricciones aplicadas a estos elementos en las fase de caracterización física y conseguir gráficamente los diagramas de esfuerzo y deformación de estos aceros en un ambiente CAE, para compararlos con los obtenidos en el laboratorio. |
---|