Evaluación de impacto ambiental del sistema de acueducto (abastecimiento y saneamiento) de agua, vereda el Volcán la Calera Cundinamarca
El presente proyecto tiene como finalidad profundizar en la importancia que tiene la Evaluación de impacto ambiental del sistema de acueducto de la vereda El Volcán, La Calera Cundinamarca; Los acueductos son un sistema que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que...
- Autores:
-
Espinosa Velasco, Didier Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40136
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40136
- Palabra clave:
- Impacto ambiental
Sistema de acueducto
La Calera
La Calera -Cundinamarca
Especialización en Educación y Gestión Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Evaluación de impacto ambiental (EIA)
Sistemas de acueducto y saneamiento
Gestión de recursos hídricos en comunidades rurales
Environmental impact
Aqueduct system
Vereda El Volcán
La Calera -Cundinamarca
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | El presente proyecto tiene como finalidad profundizar en la importancia que tiene la Evaluación de impacto ambiental del sistema de acueducto de la vereda El Volcán, La Calera Cundinamarca; Los acueductos son un sistema que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante, el elemento más importante de este sistema es la fuente hídrica de donde se capta el agua para el consumo y saneamiento de los habitantes de la vereda El Volcán. La comunidad de la vereda El Volcán se encuentra ubicada en el área rural del municipio de la calera a 8 kilómetros de su cabecera municipal y a 20 kilómetros de Bogotá actualmente en la comunidad hay una población aproximadamente de 1.500 habitantes distribuidos en 508 familias, cuenta con una escuela de primaria y una capilla católica. Para ir al centro de salud la comunidad requiere dirigirse al casco urbano. La vereda del Volcán tiene un sistema de recolección de agua sin tratar de las quebradas Cimaya y Cerro Verde que presentan contaminación. El proyecto consiste en la construcción del acueducto que brinde el servicio de agua potable a los habitantes de la vereda y el fortalecimiento de la organización comunitaria con este sistema de agua se espera mejorar las condiciones de saneamiento, beneficiando a los habitantes. En sus líneas de Cimaya y Cerro Verde carecen de varias estructuras fundamentales para la optimización del sistema. Sus habitantes consumen agua cruda proveniente de dichas Quebradas esta cuenta con dos redes de conducción las cuales están construidas hace 25 años, una que toma el servicio de la parte alta de la quebrada Cimaya y que por medio de dos tuberías llegan a los tanques de distribución y la otra que desde la quebrada cerro verde pero con una sola conducción lleva sus aguas a los tanques. Por medio del cual se establece diseñar la PTAP (planta de tratamiento de agua potable) y se realizara las modificaciones adecuadas de la red de abastecimiento mediante la identificación, cuantificación y caracterización de los mismos, en la cual se visualizará los impactos. Para realizar la Evaluación de Impacto Ambiental se debe trabajar de manera coordinada con los diseños de ingeniería, participando oportunamente en los análisis que se deben efectuar conjuntamente para efectos de control de la gestión ambiental frente a la protección, conservación y renovación de los recursos naturales afectados, se deberá establecer los indicadores ambientales mínimos para estos recursos sean tenidos en cuenta durante toda la vida de la obra por parte de la persona prestadora del servicio público del suministro de agua . El trabajo muestra que existe un gran potencial para la promoción del buen manejo hídrico que ayude a resolver el problema del manejo los acueductos de forma viable, socialmente deseable y ambientalmente adecuado. |
---|