Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para fortalecer la expresión gráfica a través de la metodología proyectual
Informe de trabajo de grado cuyo propósito es documentar el proceso de diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) para fortalecer la expresión gráfica en estudiantes de 8°, por medio de actividades fundamentadas metodológica y didácticamente, desde las miras del constructivismo...
- Autores:
-
Ramos Camargo, Paola Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14401
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14401
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Expresión
Gráficos
Metodología
Evolución
Artefacto
Especialización en Educación en Tecnología - Tesis y disertaciones académicas
Tecnología educativa
Dibujo - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Learning
Expression
Graphics
Methodology
Evolution
Artifact
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Informe de trabajo de grado cuyo propósito es documentar el proceso de diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) para fortalecer la expresión gráfica en estudiantes de 8°, por medio de actividades fundamentadas metodológica y didácticamente, desde las miras del constructivismo y la metodología proyectual de Bruno Munari. Estas, vienen presentadas en el AVA, mediante fases o etapas que responden al proceso de evolución de un artefacto; el cual es tomado como pretexto pedagógico para involucrar y motivar al estudiante en la representación gráfica de un cepillo de dientes; hasta proponer un rediseño del mismo, teniendo en cuenta algunos parámetros indicados en cada una de las fases. Teniendo en cuenta que el componente pedagógico es el constructivismo, dichas actividades están configuradas para que el estudiante se apropie del conocimiento mediante recursos educativos digitales, que le permitan ampliar y reestructurar sus esquemas de conocimiento, de esta forma, se espera que los pueda aplicar a situaciones prácticas como la representación gráfica de cuerpos volumétricos. |
---|