Monitoreo de herpetofauna presente en la Reserva Natural Umbral Cultural Horizontes ubicada en la cadena montañosa de los cerros de Bogotá
En los ecosistemas andinos podemos encontrar una elevada humedad y abundantes suministros de agua que han logrado favorecer la presencia de anfibios y reptiles, principalmente por las características fisiológicas y la historia evolutiva de este grupo de animales; sin embargo, actualmente se sabe muy...
- Autores:
-
Rodríguez Parra, Laura Manuela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38311
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38311
- Palabra clave:
- Hábitats andinos
Perturbación antropogénica
Composición de reptiles y anfibios
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de herpetofauna
Ecosistemas andinos
Biodiversidad en cerros orientales de Bogotá
Impacto antrópico en reptiles y anfibios
Andean habitats
Anthropogenic disturbance
Reptile and amphibian composition
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En los ecosistemas andinos podemos encontrar una elevada humedad y abundantes suministros de agua que han logrado favorecer la presencia de anfibios y reptiles, principalmente por las características fisiológicas y la historia evolutiva de este grupo de animales; sin embargo, actualmente se sabe muy poco del estado de conservación de la herpetofauna presente en la Reserva Umbral Cultural Horizontes (RUCH) perteneciente a la Fundación Cerros de Bogotá (FCB), lo que conlleva a la problemática de poder desarrollar un plan de restauración y conservación que sea efectivo para la protección de anfibios y reptiles. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar el primer registro de riqueza de especies en la RUCH que abarca 3 Ha de los extensos Cerros Orientales de Bogotá, en el transcurso de los meses de Febrero- Mayo del año 2023, con la finalidad de analizar la diversidad en esta zona. Fueron registrados en total 7 individuos pertenecientes a 4 especies, las cuales son reptiles y siendo Anolis aff auratus y Atractus crassicaudatus las especies más abundantes . Un factor que podría representar la baja población encontrada en la zona de estudio es la intervención antrópica que ha tenido y que ha dejado rastros; en diversos sectores de la RUCH en donde encontramos contaminación, fue evidente la ausencia de organismos a pesar que los ecosistemas allí presentes cumplian con las características para tener una gran riqueza de herpetofauna |
---|