Una vida: Rocío Martínez. Apuesta por la construcción de narrativas multimedia para el liderazgo ambiental
Este trabajo de investigación, se centra en explorar y adentrarse en el rol que juega el liderazgo ambiental en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá, a través de la historia de vida de Rocío Martínez, líderesa del Humedal Meandro del Say y fundadora del proyecto "Patrulleritos ambie...
- Autores:
-
Pedraza Martínez, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93152
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93152
- Palabra clave:
- Liderazgo ambiental
Territorio
Comunicación ambiental
Historia de vida
Multimedia
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y Disertaciones Académicas
Desarrollo sostenible -- Critica e interpretación
Economía ambiental -- Colombia -- Crítica e interpretación
Conservación de humedales -- Colombia
Conservación de la naturaleza -- Colombia -- Crítica e interpretación
Environmental leadership
Territory
Environmental communication
Life story
Multimedia
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo de investigación, se centra en explorar y adentrarse en el rol que juega el liderazgo ambiental en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá, a través de la historia de vida de Rocío Martínez, líderesa del Humedal Meandro del Say y fundadora del proyecto "Patrulleritos ambientales". Rocío ha dedicado su vida a promover la conciencia ambiental y la participación comunitaria en la protección del entorno natural. Por medio de este trabajo, se busca revelar las motivaciones, desafíos y relevancia del liderazgo ambiental, así como las prácticas asociadas al cuidado del medio ambiente y su impacto en la sociedad y los territorios. Lo anterior desde el uso de una galería virtual como una herramienta multimedia, que permita narrar de manera interactiva y sensitiva la vida y obra de Rocío, buscando sensibilizar a diferentes audiencias sobre las luchas y proyectos de los líderes ambientales. De esta forma, acercarse a la lucha de esta lideresa y compartir su historia, en un contexto tan necesario como el que atañe la coyontura ambiental en Colombia, donde los líderes enfrentan no solo desafíos ambientales, sino también riesgos significativos en su labor. |
---|