Apoyo en el proceso de recolección de datos, procesamiento de la información y obtención de entregables finales para la actualización de áreas y linderos del predio El Recuerdo del municipio de Junín, Cundinamarca ante la Agencia Catastral de Cundinamarca
La Agencia Catastral de Cundinamarca es una entidad comprometida con el bienestar de los ciudadanos, enfocada en acercar y agilizar los procesos catastrales, brindando seguridad y confianza en cada etapa. Trabajando en estrecha colaboración con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la agen...
- Autores:
-
Aristizábal Montoya, Jesús Evelio
Rodríguez Galeano, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38336
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38336
- Palabra clave:
- Geodesia
Catastro
GNSS
Georreferenciación
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión catastral y geodésica
Normativas del IGAC
Calidad en barrido predial
Tecnologías geoespaciales y topografía
Geodesy
Cadastre
GNSS
Georeferencing
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La Agencia Catastral de Cundinamarca es una entidad comprometida con el bienestar de los ciudadanos, enfocada en acercar y agilizar los procesos catastrales, brindando seguridad y confianza en cada etapa. Trabajando en estrecha colaboración con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la agencia se rige por las normativas establecidas por esta institución, garantizando la calidad en el barrido predial y la entrega de resultados. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene como objetivo principal producir, proveer y difundir información y conocimiento confiable y oportuno en diversas áreas, como geodesia, geografía, cartografía, agrología, catastro y tecnologías geoespaciales. Además, se dedica a la transferencia de conocimiento en estos temas fundamentales (Instituto Agustín Codazzi - IGAC, 2017). La normatividad técnica básica es crucial para garantizar la correcta ejecución de los proyectos, estableciendo requisitos mínimos y recomendaciones específicas. Los trabajos geodésicos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de obras civiles, infraestructura y urbanismo, así como en la planificación de carreteras. En la actualidad, la determinación precisa de coordenadas, puntos de control y mediciones en general en la superficie requiere cumplir con los parámetros establecidos por las autoridades competentes. En este sentido, la normativa vigente del IGAC, en particular la Resolución 1562 de 2018 y la Resolución 643 de 2018, establecen las especificaciones técnicas para los levantamientos topográficos, con el objetivo de sintetizar los diferentes procesos necesarios para lograr un posicionamiento GPS preciso. Un ejemplo de esto son los estándares de precisión que deben cumplirse según la normativa en las redes geodésicas, así como las características y clasificación adecuada de los puntos de control geodésico. Estos lineamientos permiten realizar un análisis exhaustivo de los productos finales y la información geográfica obtenida, garantizando la calidad y confiabilidad de los resultados. En resumen, tanto la Agencia Catastral de Cundinamarca como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desempeñan un papel fundamental en el ámbito catastral y geodésico, colaborando estrechamente para brindar un servicio eficiente y confiable a los ciudadanos, en cumplimiento de las normativas técnicas establecidas. |
---|