Apoyo y fortalecimiento en la mejora continua de la gestión ambiental empresarial que se desarrolla al interior de la compañía Pavco Wavin en su sede principal (Bogotá)

La pasantía se desarrolló en la empresa PAVCO WAVIN Colombia, en la cual se realizó apoyo a las diferentes actividades ambientales establecidas en el marco de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de la organización. Dentro de las actividades están: seguimiento a programas ambientales, ges...

Full description

Autores:
Cárdenas Calderón, Yanidt Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32137
Palabra clave:
Gestión
Normatividad
Ruido
Aire
Residuos
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas, Gestión Ambiental Empresarial, Desarrollo Sostenible, Monitoreo Ambiental, Reducción de Residuos
Management
Regulations
Noise
Air
Waste
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La pasantía se desarrolló en la empresa PAVCO WAVIN Colombia, en la cual se realizó apoyo a las diferentes actividades ambientales establecidas en el marco de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de la organización. Dentro de las actividades están: seguimiento a programas ambientales, gestión de los residuos generados dentro de la organización, actividades enfocadas a la reducción de los residuos como meta corporativa, cumplimiento del cronograma de monitoreos ambientales (agua, aire y ruido), gestión de quejas comunitarias, actualización de matrices ambientales, cierre de NC presentadas durante auditorías internas y externas, postulación y participación en el PREAD, entre otras. Durante el ejercicio de la pasantía se evidencia que la empresa se encuentra comprometida con el cumplimento de la normativa ambiental y presenta estrategias ambientales con gran potencial para reducir impactos, sin embargo, la falta de articulación entre las diferentes áreas de la empresa no permite un compromiso global de la organización, lo que no permite el cumplimiento al 100% en algunos de los objetivos ambientales.