Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá
A raíz de los procesos de crecimiento acelerado en Bogotá y en general en la Región Capital en las últimas décadas, se hace necesario identificar los factores que inciden directa e indirectamente en la integración regional, tales como el análisis de la demanda y déficit de vivienda, evaluación de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1788
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1788
- Palabra clave:
- GESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; DESARROLLO URBANO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_04dba55449db5e6a48403520224a6292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1788 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Preciado Beltrán, JairSoto Velosa, JenifferPalacios Duarte, Yazmín AstridIngeniero Castastral y Geodesta2014-11-11T08:11:31Z2015-03-02T19:57:17Z2014-11-11T08:11:31Z2015-03-02T19:57:17Z2012http://hdl.handle.net/11349/1788A raíz de los procesos de crecimiento acelerado en Bogotá y en general en la Región Capital en las últimas décadas, se hace necesario identificar los factores que inciden directa e indirectamente en la integración regional, tales como el análisis de la demanda y déficit de vivienda, evaluación de la infraestructura de los servicios públicos, infraestructura vial, servicios comunitarios, oferta de empleo y servicios de educación y salud entre otros. De otra parte es importante realizar un análisis de las consecuencias del crecimiento desmedido con el cual no solo se genera una gran demanda de suelo urbanizable, sino también falencias en la promoción y construcción de vivienda, sumado a esto se empieza a experimentar contaminación ambiental debido a la creciente producción de residuos líquidos y sólidos sin espacios adecuados para su disposición, esto sin contar la gran problemática existente en las zonas rurales en las que se incluyen también efectos de tipo ambiental gracias al desarrollo de prácticas inadecuadas en la producción agropecuaria e industrial, perdida de ecosistemas de alta importancia para dar paso a la agricultura y la Ganadería, así como la contaminación de fuentes hídricas causadas por el mal manejo de los residuos obtenidos de la explotación minera.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería Castastral y GeodesiaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de ZipaquirábachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; DESARROLLO URBANO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILSotoVelosaJeniffer2012.pdf.jpgSotoVelosaJeniffer2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5963http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/3/SotoVelosaJeniffer2012.pdf.jpgc07b7c3f01fe0de0dcc0aa92c6967f1bMD53open accessORIGINALSotoVelosaJeniffer2012.pdfapplication/pdf11007083http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/1/SotoVelosaJeniffer2012.pdf670959e5fd0341243e44c364df02bfa8MD51metadata only accessSotoVelosaJeniffer2012anexos.xlsapplication/vnd.ms-excel135680http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/2/SotoVelosaJeniffer2012anexos.xls1241f64c92369b374357a985e5244f99MD52metadata only access11349/1788oai:repository.udistrital.edu.co:11349/17882023-06-13 12:34:08.242metadata only accessRepositorio Institucional Universidad Distrital - RIUDrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
title |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
spellingShingle |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá GESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; DESARROLLO URBANO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
title_full |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
title_fullStr |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
title_sort |
Diagnóstico base para el análisis ambiental territorial en el municipio de Zipaquirá |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Preciado Beltrán, Jair |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; DESARROLLO URBANO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; DESARROLLO URBANO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
A raíz de los procesos de crecimiento acelerado en Bogotá y en general en la Región Capital en las últimas décadas, se hace necesario identificar los factores que inciden directa e indirectamente en la integración regional, tales como el análisis de la demanda y déficit de vivienda, evaluación de la infraestructura de los servicios públicos, infraestructura vial, servicios comunitarios, oferta de empleo y servicios de educación y salud entre otros. De otra parte es importante realizar un análisis de las consecuencias del crecimiento desmedido con el cual no solo se genera una gran demanda de suelo urbanizable, sino también falencias en la promoción y construcción de vivienda, sumado a esto se empieza a experimentar contaminación ambiental debido a la creciente producción de residuos líquidos y sólidos sin espacios adecuados para su disposición, esto sin contar la gran problemática existente en las zonas rurales en las que se incluyen también efectos de tipo ambiental gracias al desarrollo de prácticas inadecuadas en la producción agropecuaria e industrial, perdida de ecosistemas de alta importancia para dar paso a la agricultura y la Ganadería, así como la contaminación de fuentes hídricas causadas por el mal manejo de los residuos obtenidos de la explotación minera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-11T08:11:31Z 2015-03-02T19:57:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-11T08:11:31Z 2015-03-02T19:57:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1788 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1788 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Castastral y Geodesia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/3/SotoVelosaJeniffer2012.pdf.jpg http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/1/SotoVelosaJeniffer2012.pdf http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1788/2/SotoVelosaJeniffer2012anexos.xls |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c07b7c3f01fe0de0dcc0aa92c6967f1b 670959e5fd0341243e44c364df02bfa8 1241f64c92369b374357a985e5244f99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Distrital - RIUD |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1818102555021934592 |