Producción intensiva de Tilapia Roja con tecnología BIOFLOC en el Municipio de Rivera - Huila
El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscícola con sistema de producción intensiva con tecnología biofloc (BFT), que contribuya a la demanda de tilapia roja en el departamento del Huila. El proyecto busca ser pionero en el municipio...
- Autores:
-
Losada Gutierrez, Oscar Alexander
Yela Guzman, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16255
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/16255
- Palabra clave:
- Biofloc
Tilapia roja
Mojarra
Producción intensiva
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Tilapia roja - Producción - Rivera (Huila, Colombia)
Tecnología Biofloc
Estudios de factibilidad
Biofloc
Oreochromis sp
Tilapia red
Intensive production
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscícola con sistema de producción intensiva con tecnología biofloc (BFT), que contribuya a la demanda de tilapia roja en el departamento del Huila. El proyecto busca ser pionero en el municipio de Rivera – Huila en la implementación de sistemas intensivos de producción piscícola con muy bajos impactos en el medio ambiente, sobre todo en la protección de las fuentes hídricas, ya que como lo rige la ley 1151 del 2007, los municipios y las entidades regionales de protección ambiental, como la Corporación autónoma del alto Magdalena (CAM), están obligadas a velar e invertir en programas que mejoren el buen uso de las cuencas hidrográficas, lo cual no se cumple en la actualidad con los cultivos tradicionales de peces. |
---|