Taller artístico sentir- hacer, pensar- crear.
El taller artístico sentir- hacer, pensar- crear es una propuesta metodológica encaminada a la formación en valores mediante el desarrollo del pensamiento creativo en niños de tres a cuatro años de edad. La literatura, las artes plásticas y escénicas, enmarcan los ejercicios de análisis y reflexión...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23410
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23410
- Palabra clave:
- Pensamiento
Creativo
Significativo
Valores
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento creativo
Aptitud creadora en niños
Creación literaria, artística, etc.
Creatividad
Expresión artística infantil
Thought
Creative
Significant
Values
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El taller artístico sentir- hacer, pensar- crear es una propuesta metodológica encaminada a la formación en valores mediante el desarrollo del pensamiento creativo en niños de tres a cuatro años de edad. La literatura, las artes plásticas y escénicas, enmarcan los ejercicios de análisis y reflexión que llevan a la interpretación de situaciones cotidianas que contienen los aprendizajes básicos para esta primera etapa de la infancia. Mediante el aprendizaje significativo, los niños y las niñas construyen sus conocimientos y los afianzan al exponer sus ideas y puntos de vista. De aquí podemos partir a la proyección de un YO ideal dentro de la comunidad educativa, el hogar y la sociedad en general, ya que teniendo en cuenta los pensamientos propios de cada quien y generando espacios que permitan su expresión damos lugar a dinámicas de respeto, colaboración, empatía y demás valores que se convierten en una constante dentro del grupo. Para el desarrollo del taller se platean cuatro momentos con las siguientes finalidades: momento de introducción: acercamiento a los diferentes lenguajes artísticos; momento los amigos de Picasso: conocimiento de técnicas y características propias del artista para la exploración, el conocimiento y acercamiento a datos de cultura general; momento yo expreso: en que se socializan y apropian los valores presentes en el desarrollo socio afectivo y relaciones cotidianas; y por último el momento yo expreso: en el que se desarrolla una pieza artística en que los niños y niñas expresan su interpretación de los valores y la incidencia de estos en su vida. La finalidad central de los momentos del taller es propiciar el espacio para vivir una experiencia estética y significativa, en que los trabajos y la creación de los estudiantes cobren un valor de sentido y apreciación en cada composición, en el que su voz se exprese mediante el lenguaje del dibujo y sea reconocido como único e irrepetible ante los demás. |
---|