Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena

El proyecto se construye a partir de la necesidad de implementar un modelo de gestión de mantenimiento de los activos taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales; del centro metalmecánico SENA, a partir de las diferentes filosofías que se difunden en el mundo y las transformaciones que...

Full description

Autores:
Cala Cruz, Johan Sebastián
Melo Lozano, Jhonatan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39954
Palabra clave:
Mantenimiento
RCM
TPM
Tesis y disertaciones académicas -- Tecnología Industrial
Gestión de mantenimiento industria
Plan piloto de mantenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
Mantenimiento total productivo (TPM)
Software de gestión de mantenimiento
Capacitación y participación de personal
Maintenance
RCM
TPM
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
id UDISTRITA2_0323d2180c71accc6c6953fe840c0390
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39954
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Plan piloto de gestión de mantenimiento
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Implementation of a pilot maintenance management plan for the design and manufacturing workshop of functional prototypes of the Sena metalworking center
title Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
spellingShingle Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
Mantenimiento
RCM
TPM
Tesis y disertaciones académicas -- Tecnología Industrial
Gestión de mantenimiento industria
Plan piloto de mantenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
Mantenimiento total productivo (TPM)
Software de gestión de mantenimiento
Capacitación y participación de personal
Maintenance
RCM
TPM
title_short Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
title_full Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
title_fullStr Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
title_full_unstemmed Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
title_sort Implementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico Sena
dc.creator.fl_str_mv Cala Cruz, Johan Sebastián
Melo Lozano, Jhonatan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mayorga Morato, Manuel Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cala Cruz, Johan Sebastián
Melo Lozano, Jhonatan
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento
RCM
TPM
topic Mantenimiento
RCM
TPM
Tesis y disertaciones académicas -- Tecnología Industrial
Gestión de mantenimiento industria
Plan piloto de mantenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
Mantenimiento total productivo (TPM)
Software de gestión de mantenimiento
Capacitación y participación de personal
Maintenance
RCM
TPM
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Tesis y disertaciones académicas -- Tecnología Industrial
Gestión de mantenimiento industria
Plan piloto de mantenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
Mantenimiento total productivo (TPM)
Software de gestión de mantenimiento
Capacitación y participación de personal
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Maintenance
RCM
TPM
description El proyecto se construye a partir de la necesidad de implementar un modelo de gestión de mantenimiento de los activos taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales; del centro metalmecánico SENA, a partir de las diferentes filosofías que se difunden en el mundo y las transformaciones que ha tenido el mantenimiento industrial. Así, el objeto de este proyecto es diseñar un plan piloto de gestión del mantenimiento adaptado a los equipos de taller para mantenerlos en condiciones óptimas de funcionamiento e índices de gestión altos que aseguren la disponibilidad y prestación del servicio. El proyecto se divide en fases de las cuales la primera inicia con una revisión bibliográfica de los antecedentes acerca del mantenimiento industrial. La segunda fase se concentra en poner en conocimiento las necesidades y problemáticas del taller. Por otro lado, la tercera fase representa el grueso del proyecto ya que es en esta donde se diseña el plan piloto de gestión del mantenimiento a partir de la información recopilada en las anteriores. De esa manera, la tercera fase se secciona en otras tres subfases donde se aplica las bases de las diferentes filosofías. El mantenimiento centrado en la confianza o RCM se aplicó como base al plan piloto de gestión del mantenimiento, donde se hizo un análisis de criticidad versus complejidad de los equipos del taller para valorar los activos que por jerarquía y menor complejidad tiene prioridad para asignar los recursos que aquellos requieran. El resultado de eso fueron el torno convencional EMCOMAT 17D, el torno convencional Pinacho SC 200 y la fresadora universal ZX6350ZA. En ese sentido, de acuerdo a la filosofía del RCM se procedió a enunciar las funciones primarias y secundarias de los sistemas, tecnologías y componentes de los equipos anteriormente relacionados para así esclareces los modos en que puede fallar cada uno. Eso sirvió como insumo para evaluar la probabilidad de riesgos a fallar de los respectivos componentes (Numero de probabilidad de riesgo) en la matriz de análisis de modos y efectos de falla. Así, el resultado de ese análisis indicó que el 91% de los componentes del torno EMCOMAT tienen riesgo bajo de falla y solo el 9% tiene riesgo medio. Para el torno Pinacho SC 200 el escenario es similar ya que el 90% de los componentes tiene probabilidad de riesgo de falla bajo y el 10% probabilidad media. Y para la fresadora ZX6350ZA el 70,3% de los componentes tienen probabilidad de riesgo media a fallar mientras que el 29,7% restante tiene riesgo medio. Con ese panorama, se plantearon acciones recomendadas basadas en el mantenimiento preventivo y herramientas del mantenimiento total productivo para mejorar el NPR de cada uno de los componentes. Con lo anterior, se construyeron las herramientas para darle soporte al plan de gestión del mantenimiento basado en RCM a partir del mantenimiento total productivo (o por sus siglas en inglés TPM). Sin embargo, por las necesidades del taller solo se implementaron los dos primeros pilares del TPM los cuáles corresponden a mejora enfocada y mantenimiento autónomo. Eso se hizo con el fin de habituar el trabajo cooperativo y la involucración de aprendices (estudiantes del SENA), docentes e instructores en la gestión del mantenimiento del taller. Como resultado de la fusión de ambas filosofías; RCM y TPM, en sus bases principales, se elaboraron fichas técnicas, formatos de diagnóstico por equipos críticos de baja complejidad, listas de verificación de estado de los equipos, una lista de verificación de herramientas manuales y semiautomáticas, tarjetas de reporte y control de anomalías, un perfilamiento de las habilidades de colaboradores que hace uso regular de los servicios del taller para contar finalmente con un personal capacitado para efectuar las tareas de mantenimiento autónomo a través de la metodología CIL (Limpieza, inspección y lubricación). Por último, se plantearon las condiciones para formular e implementar en un futuro una filosofía en tendencia que requiere alto capital tecnológico y herramientas de monitoreo como lo es mantenimiento basado en la condición (CBM por sus siglas en inglés), un tipo de mantenimiento que fusiona el RCM con controles de ingeniería para predecir cuándo va a fallar un activo. Como cuarta fase del proyecto, se formularon los respectivos planes de mantenimiento a cada equipo crítico de baja complejidad consolidando y teniendo en cuanta las consideraciones de ambas filosofías del mantenimiento; RCM y TPM, y los productos que resultaron de cada una, donde allí se adicionó un cronograma de mantenimiento susceptible a cambios con el fin de ser fiel al ritmo que el taller viene trabajando. Además, las especialidades, tareas y frecuencias de mantenimiento fueron cargadas al software de gestión de mantenimiento MANTUM utilizado en el taller, todo ello con el fin de crear hojas de vida y alertas de mantenimiento cuando sea necesario. Finalmente, la quinta fase representa básicamente el motivo por el cual se elaboró este proyecto que es consolidar, demostrar y socializar los conocimientos técnicos adoptados para implementarlos en el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico SENA para optar por el título de tecnólogo en gestión de la producción industrial.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-09-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T15:12:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T15:12:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.degree.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/39954
url http://hdl.handle.net/11349/39954
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/37120142-9905-4a91-a36c-50e1e92c3a38/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/35d01e2d-6f6e-4b0f-a910-1b889af96a8b/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ab2f8dec-4f48-49c7-a486-b266fe104b09/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/7560a496-522f-4683-878c-b62165fcc5c7/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/eaad6034-1dd2-4c7c-bc3f-23621430164f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 997daf6c648c962d566d7b082dac908d
974d8d933d3abba1f7f94ed61bcfadfd
7d2cbb4c0a2e4adaea420f7076ee4509
12c665071edab41b654b676712f5ef1a
799dc3e24f076137e56650203e5ddd21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165465588891648
spelling Mayorga Morato, Manuel AlfonsoCala Cruz, Johan SebastiánMelo Lozano, Jhonatan2024-08-21T15:12:16Z2024-08-21T15:12:16Z2023-09-29http://hdl.handle.net/11349/39954El proyecto se construye a partir de la necesidad de implementar un modelo de gestión de mantenimiento de los activos taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales; del centro metalmecánico SENA, a partir de las diferentes filosofías que se difunden en el mundo y las transformaciones que ha tenido el mantenimiento industrial. Así, el objeto de este proyecto es diseñar un plan piloto de gestión del mantenimiento adaptado a los equipos de taller para mantenerlos en condiciones óptimas de funcionamiento e índices de gestión altos que aseguren la disponibilidad y prestación del servicio. El proyecto se divide en fases de las cuales la primera inicia con una revisión bibliográfica de los antecedentes acerca del mantenimiento industrial. La segunda fase se concentra en poner en conocimiento las necesidades y problemáticas del taller. Por otro lado, la tercera fase representa el grueso del proyecto ya que es en esta donde se diseña el plan piloto de gestión del mantenimiento a partir de la información recopilada en las anteriores. De esa manera, la tercera fase se secciona en otras tres subfases donde se aplica las bases de las diferentes filosofías. El mantenimiento centrado en la confianza o RCM se aplicó como base al plan piloto de gestión del mantenimiento, donde se hizo un análisis de criticidad versus complejidad de los equipos del taller para valorar los activos que por jerarquía y menor complejidad tiene prioridad para asignar los recursos que aquellos requieran. El resultado de eso fueron el torno convencional EMCOMAT 17D, el torno convencional Pinacho SC 200 y la fresadora universal ZX6350ZA. En ese sentido, de acuerdo a la filosofía del RCM se procedió a enunciar las funciones primarias y secundarias de los sistemas, tecnologías y componentes de los equipos anteriormente relacionados para así esclareces los modos en que puede fallar cada uno. Eso sirvió como insumo para evaluar la probabilidad de riesgos a fallar de los respectivos componentes (Numero de probabilidad de riesgo) en la matriz de análisis de modos y efectos de falla. Así, el resultado de ese análisis indicó que el 91% de los componentes del torno EMCOMAT tienen riesgo bajo de falla y solo el 9% tiene riesgo medio. Para el torno Pinacho SC 200 el escenario es similar ya que el 90% de los componentes tiene probabilidad de riesgo de falla bajo y el 10% probabilidad media. Y para la fresadora ZX6350ZA el 70,3% de los componentes tienen probabilidad de riesgo media a fallar mientras que el 29,7% restante tiene riesgo medio. Con ese panorama, se plantearon acciones recomendadas basadas en el mantenimiento preventivo y herramientas del mantenimiento total productivo para mejorar el NPR de cada uno de los componentes. Con lo anterior, se construyeron las herramientas para darle soporte al plan de gestión del mantenimiento basado en RCM a partir del mantenimiento total productivo (o por sus siglas en inglés TPM). Sin embargo, por las necesidades del taller solo se implementaron los dos primeros pilares del TPM los cuáles corresponden a mejora enfocada y mantenimiento autónomo. Eso se hizo con el fin de habituar el trabajo cooperativo y la involucración de aprendices (estudiantes del SENA), docentes e instructores en la gestión del mantenimiento del taller. Como resultado de la fusión de ambas filosofías; RCM y TPM, en sus bases principales, se elaboraron fichas técnicas, formatos de diagnóstico por equipos críticos de baja complejidad, listas de verificación de estado de los equipos, una lista de verificación de herramientas manuales y semiautomáticas, tarjetas de reporte y control de anomalías, un perfilamiento de las habilidades de colaboradores que hace uso regular de los servicios del taller para contar finalmente con un personal capacitado para efectuar las tareas de mantenimiento autónomo a través de la metodología CIL (Limpieza, inspección y lubricación). Por último, se plantearon las condiciones para formular e implementar en un futuro una filosofía en tendencia que requiere alto capital tecnológico y herramientas de monitoreo como lo es mantenimiento basado en la condición (CBM por sus siglas en inglés), un tipo de mantenimiento que fusiona el RCM con controles de ingeniería para predecir cuándo va a fallar un activo. Como cuarta fase del proyecto, se formularon los respectivos planes de mantenimiento a cada equipo crítico de baja complejidad consolidando y teniendo en cuanta las consideraciones de ambas filosofías del mantenimiento; RCM y TPM, y los productos que resultaron de cada una, donde allí se adicionó un cronograma de mantenimiento susceptible a cambios con el fin de ser fiel al ritmo que el taller viene trabajando. Además, las especialidades, tareas y frecuencias de mantenimiento fueron cargadas al software de gestión de mantenimiento MANTUM utilizado en el taller, todo ello con el fin de crear hojas de vida y alertas de mantenimiento cuando sea necesario. Finalmente, la quinta fase representa básicamente el motivo por el cual se elaboró este proyecto que es consolidar, demostrar y socializar los conocimientos técnicos adoptados para implementarlos en el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico SENA para optar por el título de tecnólogo en gestión de la producción industrial.The project is built from the need to implement a management model maintenance of assets, design workshop and manufacturing of functional prototypes; of the SENA metalworking center, based on the different philosophies that are disseminated in the world and the transformations that industrial maintenance has had. Thus, the object of this project is to design a pilot maintenance management plan adapted to the high management levels that ensure the availability and provision of the service. The project is divided into phases of which the first begins with a review bibliographical background on industrial maintenance. The second phase It focuses on making the needs and problems of the workshop known. By On the other hand, the third phase represents the bulk of the project since it is in this where designs the pilot maintenance management plan based on the information collected in the previous ones. In this way, the third phase is divided into three other subphases. where the bases of different philosophies are applied. Trust-centered maintenance or RCM was applied as a basis for the pilot plan of maintenance management, where an analysis of criticality versus complexity was made of the workshop equipment to value the assets that due to hierarchy and less complexity has priority to allocate the resources they require. The result of that were the EMCOMAT 17D conventional lathe, the Pinacho SC 200 conventional lathe and the ZX6350ZA universal milling machine. In that sense, according to the philosophy of the RCM, the functions primary and secondary aspects of systems, technologies and equipment components previously related in order to clarify the ways in which each one can fail. This served as input to evaluate the probability of risks of failure of the respective components (risk probability number) in the analysis matrix of failure modes and effects. Thus, the result of this analysis indicated that 91% of the components of the lathe EMCOMAT have low risk of failure and only 9% have medium risk. for the lathe Pinacho SC 200 the scenario is similar since 90% of the components have low probability of failure risk and 10% medium probability. And for the milling machine ZX6350ZA 70.3% of components have medium risk probability of failure while the remaining 29.7% have medium risk. With this panorama, they considered recommended actions based on preventive maintenance and tools of the total productive maintenance to improve the NPR of each of the components. With the above, the tools were built to support the management plan of RCM-based maintenance from total productive maintenance (or by its acronym in English TPM). However, due to the needs of the workshop, only implemented the first two pillars of the TPM which correspond to improvement focused and autonomous maintenance. This was done in order to get used to the work cooperative and the involvement of apprentices (SENA students), teachers and instructors in workshop maintenance management. As a result of the fusion of both philosophies; RCM and TPM, in their main bases, Technical sheets and diagnostic formats for low-risk critical equipment were prepared. Complexity, equipment condition checklists, a manual and semi-automatic tools, reporting cards and anomaly control, a profiling of the skills of collaborators who make regular use of the workshop services to finally have trained personnel to carry out the autonomous maintenance tasks through the CIL methodology (Cleaning, inspection and lubrication). Finally, the conditions were raised to formulate and implement in the future a trending philosophy that requires high technological capital and monitoring tools such as condition-based maintenance (CBM). For its acronym in English), a type of maintenance that fuses RCM with controls engineering to predict when an asset will fail. As the fourth phase of the project, the respective maintenance plans were formulated to each critical low-complexity piece of equipment, consolidating and taking into account the considerations of both maintenance philosophies; RCM and TPM, and the products that resulted from each one, where a maintenance schedule was added susceptible to changes in order to be faithful to the rhythm that the workshop has been working. Additionally, maintenance specialties, tasks, and frequencies were uploaded to the MANTUM maintenance management software used in the workshop, all in order Create resumes and maintenance alerts when necessary. Finally, the fifth phase basically represents the motive.Sena Centro MetalmecánicopdfspaMantenimientoRCMTPMTesis y disertaciones académicas -- Tecnología IndustrialGestión de mantenimiento industriaPlan piloto de mantenimientoMantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)Mantenimiento total productivo (TPM)Software de gestión de mantenimientoCapacitación y participación de personalMaintenanceRCMTPMImplementación plan piloto de gestión de mantenimiento para el taller de diseño y fabricación de prototipos funcionales del centro metalmecánico SenaPlan piloto de gestión de mantenimientoImplementation of a pilot maintenance management plan for the design and manufacturing workshop of functional prototypes of the Sena metalworking centerbachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/37120142-9905-4a91-a36c-50e1e92c3a38/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD53ORIGINALCalaCruzJohanSebastián.pdfCalaCruzJohanSebastián.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5810344https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/35d01e2d-6f6e-4b0f-a910-1b889af96a8b/download974d8d933d3abba1f7f94ed61bcfadfdMD51licencia y autorizaciónn de los autores para publicarlicencia y autorizaciónn de los autores para publicarLicencia de uso y autorizaciónapplication/pdf229206https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ab2f8dec-4f48-49c7-a486-b266fe104b09/download7d2cbb4c0a2e4adaea420f7076ee4509MD52THUMBNAILCalaCruzJohanSebastián.pdf.jpgCalaCruzJohanSebastián.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2371https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/7560a496-522f-4683-878c-b62165fcc5c7/download12c665071edab41b654b676712f5ef1aMD54licencia y autorizaciónn de los autores para publicar.jpglicencia y autorizaciónn de los autores para publicar.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9506https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/eaad6034-1dd2-4c7c-bc3f-23621430164f/download799dc3e24f076137e56650203e5ddd21MD5511349/39954oai:repository.udistrital.edu.co:11349/399542024-11-30 01:05:28.999unknownhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK