Prototipo iot para el cuidado de vacunas COV-19 a nivel nacional
Teniendo en cuenta que la pandemia de COVID-19 ha causado considerables daños a nivel mundial en todos los sentidos, contar con una vacunación segura y eficaz contribuye a la reducción del número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la infección por COVID-19, así como contri...
- Autores:
-
Gómez Hortua, Ruben Dario
Polo Bello, David Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30080
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30080
- Palabra clave:
- Android
Automatización
Bluetooth
Cadena de frío
Covid-19
IoT
Vacunas
Ingeniería Telemática - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de programas para computador - Aplicaciones industriales
Refrigeradores - Recopilación de datos
Vacunas - Refrigerantes
SARS (Enfermedad)
Infecciones por coronavirus - Investigaciones
Telemática
Física - Aparatos e instrumentos
Android
Automation
Bluetooth
Cold chain
COVID-19
IoT
Vaccines
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Summary: | Teniendo en cuenta que la pandemia de COVID-19 ha causado considerables daños a nivel mundial en todos los sentidos, contar con una vacunación segura y eficaz contribuye a la reducción del número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la infección por COVID-19, así como contribuye también a la restauración gradual de las actividades sociales y económicas del país, la región y el mundo. Uno de los mayores desafíos en el plan de vacunación para lograr la distribución de biológicos a nivel nacional ha sido la conservación de la cadena de frío, ya que las vacunas solo pueden proteger contra las enfermedades si se suministran de forma segura, factores como la sobreexposición al calor, al frío o a la luz puede dañar la calidad de las vacunas, esto no solo disminuye su eficacia, sino que también provoca el desperdicio de vacunas y pérdidas económicas. Las vacunas estropeadas, los costes de reposición, los gastos administrativos, y los errores de la cadena de frío cuestan a los transportistas sanitarios miles de millones de dólares al año. Según lo anterior, en este trabajo de grado se diseña y construye un prototipo IOT (Internet Of Things), el cual facilita el monitoreo automatizado a cambios en la temperatura durante la distribución de vacunas COV-19 a nivel nacional, facilitando la toma de decisiones y garantizando el estricto cumplimiento que requieren las vacunas para el cuidado de cadena de frío y de esta manera asegurar el cuidado de los fármacos mientras realizan recorridos por el territorio nacional colombiano. Vale la pena mencionar que este prototipo IOT, informa en tiempo real la temperatura de los biológicos para garantizar que no existan alteraciones a la cadena de frío; gracias a su configuración mediante un dispositivo maestro basado en Android con ayuda de tecnología bluetooth, además de incluir servicios de Google (firebase), para facilitar el manejo e inventario de las vacunas durante sus recorridos. |
---|