Análisis y cartografía de los conflictos ambientales y de uso del suelo en las zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET
Se realizó el análisis cartográfico de los conflictos ambientales y de uso del suelo en las subregiones priorizadas por el conflicto armado, en este documento se habla de 8 de ellas en las cuales se desarrollan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial cuyo objetivo es recuperar el tejido soci...
- Autores:
-
Rocha Castañeda, Dinaluz
Mejía Hernández, Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23801
- Palabra clave:
- Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Acumulación de la tierra
Conflicto armado
Subregiones priorizadas por el conflicto armado
Uso del suelo
Censo Nacional Agropecuario
Ingeniería Forestal - Tesis y Disertaciones Académicas
Gestión ambiental
Proyectos ambientales
Desarrollo ambiental
Development Programs with a Territorial Approach
Armed conflict
Accumulation of the earth
Land use
National Agricultural Census
Subregions prioritized by the armed conflict
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se realizó el análisis cartográfico de los conflictos ambientales y de uso del suelo en las subregiones priorizadas por el conflicto armado, en este documento se habla de 8 de ellas en las cuales se desarrollan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial cuyo objetivo es recuperar el tejido social afectado por la ola de violencia que se venía presentando desde los años 60, entre ellas están Sierra Nevada Perijá, Montes de María, Sur de Córdoba, Bajo Cauca Antioqueño, Urabá Antioqueño, Chocó, Catatumbo y Arauca. Inicialmente se realizó un procesamiento digital cartográfico que permitía contar con los datos iniciales para hacer un diagnóstico ambiental que permitiera hacer un retroceso y llegar al corazón de la relación entre las condiciones biofísicas y sociales que dan origen al conflicto armado en Colombia. |
---|