Primera aproximación a la evaluación ex ante de la implementación de los POMCAS aprobados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en el periodo 2002-2012
En el marco de la pasantía como modalidad de trabajo de grado, realizada en la Corporación Regional de Cundinamarca-CAR, que subsana la carencia de un análisis del componente económico de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas-POMCH de los ríos Bogotá, Ubaté y Suárez, formulados...
- Autores:
-
Ducuara Silva, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15394
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15394
- Palabra clave:
- Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas
Análisis económico
Análisis técnico
Análisis multiobjetivo
Cuenca hidrográfica
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Manejo de cuencas hidrográficas - Río Bogotá (Colombia)
Manejo de cuencas hidrográficas - Río Ubaté (Cundinamarca, Colombia)
Manejo de cuencas hidrográficas - Río Suárez (Colombia)
Plans of Management and Management of Watersheds
Economic analysis
Watershed
Technical analysis
Multiobjective analysis
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el marco de la pasantía como modalidad de trabajo de grado, realizada en la Corporación Regional de Cundinamarca-CAR, que subsana la carencia de un análisis del componente económico de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas-POMCH de los ríos Bogotá, Ubaté y Suárez, formulados bajo el Decreto No. 1729 de 2002 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial-MAVDT, se incluye el componente técnico con el fin incorporar conceptos que llevan a un análisis integro de la temática en cuestión. El objetivo principal del presente documento es analizar la ejecución de los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas de las cuencas en mención, desde los componentes técnico y económico; con el fin de cumplir dicho objetivo se plantearon diferentes estrategias. El proyecto tiene dos partes, el análisis del componente económico, la cual permite totalizar la inversión y justificar las fuentes de financiación de los proyectos y la parte dos, relacionada con el campo ingenieril, que propone un modelo de optimización para la evaluación de los proyectos de los POMCH que responde a las necesidades del alma mater. |
---|