Modelo de datos para un sistema de información de urgencias
RESUMEN: La toma de decisiones en los servicios de urgencias debe ser una acción documentada y personalizada de acuerdo a la condición del paciente, existen protocolos y guías de manejo que son susceptibles de automatizarse. Para que un sistema de toma de decisiones clínicas basado en el computador...
- Autores:
-
Flórez Arango, José Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30704
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30704
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4041
- Palabra clave:
- Registros Electrónicos de Salud
Electronic Health Records
Bases de Datos Factuales
Databases, Factual
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La toma de decisiones en los servicios de urgencias debe ser una acción documentada y personalizada de acuerdo a la condición del paciente, existen protocolos y guías de manejo que son susceptibles de automatizarse. Para que un sistema de toma de decisiones clínicas basado en el computador funcione de una manera adecuada, se requiere una estrategia de captura electrónica de la información clínica de forma primaria. Cuando se pretende diseñar un sistema de información, sus interfaces deben ser similares a lo que ocurre en la vida real; por esto es necesario identificar y modelar como se maneja y cuales son los datos que se recolectan en la actualidad, en la historia clínica basada en papel. Nuestro sistema de salud es único y particular y cuenta con un Sistema Integral de Información, el cual demanda unos datos mínimos de reporte. |
---|