El estado del arte : una revisión documental

RESUMEN: El presente informe de la investigación El estado del arte: Una revisión documental, que obtuvo recursos del Fondo de Apoyo a trabajos de grado del CISH; pretende mostrar los principales resultados luego de la revisión y análisis de textos de las bases de datos de 4 principales universidade...

Full description

Autores:
Galeano Higuita, Catalina
Jaramillo Muñoz, Dumar Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16048
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16048
Palabra clave:
Metodología de la investigación
Estado del arte
Psicología
Investigación cualitativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente informe de la investigación El estado del arte: Una revisión documental, que obtuvo recursos del Fondo de Apoyo a trabajos de grado del CISH; pretende mostrar los principales resultados luego de la revisión y análisis de textos de las bases de datos de 4 principales universidades de Medellín, que cuentan con programa de psicología, ellas fueron: Universidad de Antioquia, Fundación Universitaria Luis Amigó, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad de San Buenaventura sede Medellín, a la luz de un diseño cualitativo e interpretativo, de tipo documental, el cual giró en torno a las siguientes categorías de análisis: definición del Estado del arte, Historia del Estado del arte, propósitos-objetivos- fines del estado del arte, método- técnicas- estrategias, concepciones- teorías y teóricos o representantes. Es así como en el primer apartado se describe el problema objeto de estudio, y se desarrollan los componentes del proceso metodológico; en la segunda parte se describe el balance documental que caracteriza y ubica el tipo de fuentes usadas dentro de la investigación, además de esto, se valora la frecuencia con que emergen las categorías de análisis en las fuentes documentales. Los capítulos posteriores se ordenan en función del análisis de las categorías, se describen, interpretan y analizan los resultados obtenidos por cada una de ellas, para proponer una ampliación a la fundamentación teórica del estado del arte como una metodología de investigación, como forma de producción de conocimiento, que servirá de referente para otras investigaciones que se interesen en indagar por la investigación per se.