Construcción de un curso virtual sobre bibliotecas digitales dentro del proyecto de la Biblioteca Digital Colombiana

RESUMEN: En el marco del desarrollo del proyecto de investigación aplicada «Creación de la Biblioteca Digital Colombiana-BDCOL» uno de sus objetivos fue establecer una base común de conocimientos que permitiera a la mayor cantidad de instituciones participar en el proyecto e iniciar la construcción...

Full description

Autores:
Ballesteros Cantillo, Blessed Antonio
Castaño Muñoz, Wilson
Uribe Tirado, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/2555
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/2555
Palabra clave:
Bibliotecas digitales
Repositorios digitales
Cursos virtuales
Biblioteca Digital Colombiana
Digital libraries
Digital repositories
Virtual courses
Colombian Digital Library
Repositorios institucionales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: En el marco del desarrollo del proyecto de investigación aplicada «Creación de la Biblioteca Digital Colombiana-BDCOL» uno de sus objetivos fue establecer una base común de conocimientos que permitiera a la mayor cantidad de instituciones participar en el proyecto e iniciar la construcción de sus repositorios digitales. Al consultar a la comunidad académica y bibliotecológica de las principales universidades del país, se evidenciaron las diferencias de conocimiento respecto a la temática de las bibliotecas y repositorios digitales, por lo que decidió crear y ofrecer un curso virtual sobre bibliotecas digitales a instituciones miembros de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada – RENATA. Este artículo presenta: a) el contexto proporcionado por el Proyecto Biblioteca Digital Colombiana; b) la metodología de diseño instruccional del curso; c) la estructura de contenidos y las estrategias pedagógicas establecidas; d) la divulgación, selección de los participantes; e) la evaluación y las conclusiones del curso y las recomendaciones para hacer ajustes relacionadas con el tiempo necesario para completar el curso; y por último, f) la gestión de información y del conocimiento. Con este curso se posibilitó la generación de una base de conocimiento común entre las instituciones vinculadas al proyecto BDCOL y constituye un referente sobre esta temática para la formación-autoformación en otros momentos y contextos.