La comunicación en la gestión cultural desde la museología, una reflexión a partir del análisis documental
RESUMEN: La investigación, la comunicación en la gestión cultural desde la museología, una reflexión a partir del análisis documental, se estableció desde un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, su intención fue comprender el papel de la comunicación en la gestión cultural desde la m...
- Autores:
-
Llano Ríos, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19296
- Palabra clave:
- Museología
Museology
Administración cultural
Cultural management
Comunicación y cultura
Communication and culture
Análisis documental
Document analysis
Comunicación en museos
Gestión Cultural
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept361
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La investigación, la comunicación en la gestión cultural desde la museología, una reflexión a partir del análisis documental, se estableció desde un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, su intención fue comprender el papel de la comunicación en la gestión cultural desde la museología, como gestora de procesos de interacción social, donde contribuye a la generación de activos culturales tangibles e intangibles. La metodología que se empleó fue el análisis documental y se fundamentó en la exploración de artículos académicos digitales, en las bases de datos (DialNet, Handbook of Translation Studies Online, Hapi Online, Scielo, Jstor) de los motores de búsqueda de la Universidad de Antioquia, durante periodo de 2015 hasta 2020 en el contexto de América Latina. Con el propósito de analizar el papel de la comunicación, en relación con la gestión cultural desde la museología, para presentar un panorama significativo de la comunicación en el posicionamiento de las instituciones culturales. Las principales conclusiones de este trabajo son, la comunicación se caracterizó por tener valor significativo en la cultura como empoderamiento social, constructora de mensajes a través de narrativas interactivas, la comunicación estratégica como generadora de encuentros socioculturales y la comunicación digital, que favorece a la producción de bienes y servicios culturales en un medio virtual. |
---|