Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias

RESUMEN: El informe que se desarrolla dentro del proyecto ImpactU: Métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias adelantado por el Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales y las Humanidades Digitales (CoLaV) de la Universidad de...

Full description

Autores:
Marín Rojas, Thaddeus José Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30248
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/30248
Palabra clave:
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT)
Indicadores
Sistematización
Universidad de Antioquia
RICYT
Manuales de evaluación de la CTI
Fichas de indicadores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_fb45a68fd4f2561ad7e433225c06fbc3
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30248
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
title Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
spellingShingle Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT)
Indicadores
Sistematización
Universidad de Antioquia
RICYT
Manuales de evaluación de la CTI
Fichas de indicadores
title_short Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
title_full Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
title_fullStr Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
title_full_unstemmed Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
title_sort Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias
dc.creator.fl_str_mv Marín Rojas, Thaddeus José Miguel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vélez Cuartas, Gabriel Jaime
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín Rojas, Thaddeus José Miguel
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT)
topic Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT)
Indicadores
Sistematización
Universidad de Antioquia
RICYT
Manuales de evaluación de la CTI
Fichas de indicadores
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Indicadores
Sistematización
Universidad de Antioquia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RICYT
Manuales de evaluación de la CTI
Fichas de indicadores
description RESUMEN: El informe que se desarrolla dentro del proyecto ImpactU: Métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias adelantado por el Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales y las Humanidades Digitales (CoLaV) de la Universidad de Antioquia (UdeA), da cuenta de la labor realizada en la sistematización y fichaje de indicadores propuestos en los manuales de la RICYT, aportando elementos de exploración en la literatura sobre herramientas métricas y dedicadas a la evaluación de la investigación y la ciencia, insumos que entre otros más, son necesarios para la construcción de una batería de herramientas métricas y evaluativas, con sus respectivas fichas técnicas, que permitan contribuir a los procedimientos decisionales en consonancia con las exigencias de los procesos de autoevaluación de la Universidad de Antioquia. Para ello se realizó la lectura del Manual de Valencia, Manual de Lisboa, Manual de Santiago, Manual de Antigua y Manual de Bogotá, identificando características esenciales para el fichaje de cada indicador. Adicionalmente se logró establecer el concepto de universidad entendido por la RICYT, siendo este un insumo importante para la construcción de marcos conceptuales que permitan identificar contrastes y similitudes frente a lecturas diferentes a los manuales propuestos por la RICYT.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-26T19:55:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-26T19:55:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/30248
url https://hdl.handle.net/10495/30248
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 109
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/13/MarinThaddeus_2022_IndicadoresRicytEvaluacion.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/11/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/12/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 618105fc4ddd94931ed5f1072f5f6b90
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173128408760320
spelling Vélez Cuartas, Gabriel JaimeMarín Rojas, Thaddeus José Miguel2022-08-26T19:55:31Z2022-08-26T19:55:31Z2022https://hdl.handle.net/10495/30248RESUMEN: El informe que se desarrolla dentro del proyecto ImpactU: Métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitarias adelantado por el Colaboratorio de Vinculación para las Ciencias Sociales Computacionales y las Humanidades Digitales (CoLaV) de la Universidad de Antioquia (UdeA), da cuenta de la labor realizada en la sistematización y fichaje de indicadores propuestos en los manuales de la RICYT, aportando elementos de exploración en la literatura sobre herramientas métricas y dedicadas a la evaluación de la investigación y la ciencia, insumos que entre otros más, son necesarios para la construcción de una batería de herramientas métricas y evaluativas, con sus respectivas fichas técnicas, que permitan contribuir a los procedimientos decisionales en consonancia con las exigencias de los procesos de autoevaluación de la Universidad de Antioquia. Para ello se realizó la lectura del Manual de Valencia, Manual de Lisboa, Manual de Santiago, Manual de Antigua y Manual de Bogotá, identificando características esenciales para el fichaje de cada indicador. Adicionalmente se logró establecer el concepto de universidad entendido por la RICYT, siendo este un insumo importante para la construcción de marcos conceptuales que permitan identificar contrastes y similitudes frente a lecturas diferentes a los manuales propuestos por la RICYT.ABSTRACT: The report is part of the ImpactU project: Responsible metrics for the evaluation of the development of university missions advanced by the Collaboratory of Linkage for Computational Social Sciences and Digital Humanities (CoLaV) of the University of Antioquia (UdeA), gives an account of the work carried out in the systematization and filing of indicators proposed in the RICYT manuals, contributing elements of exploration in the literature on metric tools and tools dedicated to the evaluation of research and science, inputs that, among others, are necessary for the construction of a set of metric and evaluative tools, with their respective technical files, that allow contributing to the decisional procedures in accordance with the requirements of the self-evaluation processes of the University of Antioquia. For this purpose, the Valencia Manual, Lisbon Manual, Santiago Manual, Antigua Manual, and Bogota Manual were read, identifying essential characteristics for the recording of each indicator. Additionally, it was possible to establish the concept of university as understood by the RICYT, which is a crucial input for the construction of conceptual frameworks that allow identifying contrasts and similarities with respect to readings different from the manuals proposed by the RICYT.109application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistematización de indicadores de los manuales propuestos por la RICYT : Contribución a la construcción de métricas responsables para la evaluación del desarrollo de las misiones universitariasMedellín - ColombiaRed de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT)IndicadoresSistematizaciónUniversidad de AntioquiaRICYTManuales de evaluación de la CTIFichas de indicadoresSociólogoPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. SociologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALMarinThaddeus_2022_IndicadoresRicytEvaluacion.pdfMarinThaddeus_2022_IndicadoresRicytEvaluacion.pdfapplication/pdf1215301https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/13/MarinThaddeus_2022_IndicadoresRicytEvaluacion.pdf618105fc4ddd94931ed5f1072f5f6b90MD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/11/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30248/12/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51210495/30248oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/302482022-09-26 13:49:15.786Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=