Aspectos asociados a la actividad física en el tiempo libre en la población adulta de un municipio Antioqueño

RESUMEN: Objetivo Describir aspectos asociados a la práctica de actividad física durante el tiempo libre (AFTL) en la población adulta del Municipio de Guarne, Antioquia, 2007. Métodos Se abordó un diseño mixto, con un nivel descriptivo y correlacional, acom­pañado de un análisis cualitativo de comp...

Full description

Autores:
Castro Carvajal, Julia Adriana
Patiño Villada, Fredy Alonso
Cardona Rendón, Beatriz Marleny
Ochoa Patiño, Verónica
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24565
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/24565
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/96722
Palabra clave:
Estilo de vida
Life Style
Promoción de la salud
Health Promotion
Actividad física
Physical activity
Guarne (Antioquia)
Educación física para adultos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5828
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Objetivo Describir aspectos asociados a la práctica de actividad física durante el tiempo libre (AFTL) en la población adulta del Municipio de Guarne, Antioquia, 2007. Métodos Se abordó un diseño mixto, con un nivel descriptivo y correlacional, acom­pañado de un análisis cualitativo de compatibilidad y complementariedad. Se apli­có encuesta, entrevistas y observaciones para explorar los aspectos socio-culturales, político-institucionales y de espacio urbano, en el nivel individual y contextual. Resultados Un 52 % de las personas reportaron practicar AFTL, con mayor fre­cuencia en el género masculino, en personas con nivel educativo superior y con una percepción buena del estado de salud. Las actitudes hacia la AFTL se orienta­ron tanto al resultado esperado como hacia el proceso mismo de la práctica. La barrera predominante fue la carencia de tiempo, relacionada con otras. Las prefe­rencias se asociaron con el género. El uso y apropiación de los espacios públicos se hallaron diferenciados según el género. La orientación de las acciones locales para la promoción de la AFTL, no favorecen la articulación entre sectores y la parti­cipación de la población. El análisis cualitativo mostró relación entre aspectos del nivel contextual (representaciones sociales de género, actividad física y tipo de espacio urbano) y del nivel individual (prevalencia, preferencias y apropiación del espacio urbano) vinculados con la práctica de AFTL. Conclusiones Se identificaron aspectos asociados a la práctica de AFTL en el Municipio de Guarne, en el nivel individual y contextual, así como algunas relacio­nes entre ellos.