Las relaciones familiares y la violencia de género en el contexto universitario y su influencia en la experiencia académica : informe de prácticas
RESUMEN: El presente documento da cuenta del proceso de prácticas de Trabajo Social, desarrollado durante tres semestres académicos en la dependencia de Bienestar de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, enfocados hacia estrategias de intervención de carácter participativo sobre dos temas det...
- Autores:
-
Escobar Uribe, Manuela
López Rueda, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30165
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30165
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Familia
Género
Violencia de género
Deserción universitaria
Bienestar
Trabajo social
Deserción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El presente documento da cuenta del proceso de prácticas de Trabajo Social, desarrollado durante tres semestres académicos en la dependencia de Bienestar de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, enfocados hacia estrategias de intervención de carácter participativo sobre dos temas determinantes en la deserción estudiantil: Violencia de Genero y Familia-Universidad. La permanencia estudiantil puede verse afectada en el contexto de estas dos categorías por diversos factores internos y externos como las condiciones socioeconómicas, la falta de red de apoyo y las relaciones familiares conflictivas; pero también por fenómenos asociados a la cultura como es el patriarcado y sus prácticas: acoso, desigualdad, violencia basada en el género y muchas más a las que pueden estar expuestes les estudiantes y que pueden generar consecuencias a corto y mediano plazo. En este sentido es necesario abordar estas problemáticas y generar estrategias que mitiguen y que permitan la creación de vínculos o redes de apoyo que impacten favorablemente en la vida académica de les estudiantes. |
---|