El retraso del reloj del universo : Isaac Newton y la sabiduría de los antiguos
RESUMEN: Desde hace algunas décadas es un lugar común en la Industria Newton mencionar una y otra vez la creencia de Isaac Newton en una sabiduría perdida. Sin embargo, el trabajo de crítica e interpretación al respecto se ha limitado a enunciar esta creencia, sin ensayar una interpretación. Q...
- Autores:
-
Orozco Echeverri, Sergio Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12743
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/12743
- Palabra clave:
- Newton, Isaac
Sociología del conocimiento
Sociology of knowledge
Filosofía de la ciencia
Philosophy of science
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Desde hace algunas décadas es un lugar común en la Industria Newton mencionar una y otra vez la creencia de Isaac Newton en una sabiduría perdida. Sin embargo, el trabajo de crítica e interpretación al respecto se ha limitado a enunciar esta creencia, sin ensayar una interpretación. Quienes más han trabajado el problema, se han limitado a mostrar cómo esta creencia era plausible en el contexto intelectual de la época señalando a predecesores y seguidores de Newton que compartían esta creencia. En contraste con lo anterior, este artículo indaga cómo, desde puntos de vista epistemológicos y filosóficos, la sabiduría de los antiguos era para Newton una fuente legítima de información sobre el mundo y sus designios, proponiendo una distinción entre tiempo y temporalidad como niveles complementarios pero diferentes de indagación sobre lo creado. |
---|