Influencia de las condiciones sociales en los vínculos construidos por los estudiantes de primer y segundo grado de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez.

RESUMEN: Esta investigación, de enfoque cualitativo, tuvo como objetivo general comprender la influencia de las condiciones sociales en los vínculos entre pares y el espacio escolar, que establecen los estudiantes de primer y segundo grado de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez. Para esto, no...

Full description

Autores:
Benjumea Martínez, Yuri Alexandra
Londoño Agudelo, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16402
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16402
Palabra clave:
Violencia
Violence
Vulnerabilidad social
Condiciones Sociales
Vínculos estudiantiles
Relación entre pares
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Esta investigación, de enfoque cualitativo, tuvo como objetivo general comprender la influencia de las condiciones sociales en los vínculos entre pares y el espacio escolar, que establecen los estudiantes de primer y segundo grado de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez. Para esto, nos basamos en el paradigma constructivista y utilizamos un método etnográfico, lo que nos permitió ser parte activa de las dinámicas que se desarrollaban dentro y fuera de las aulas de la institución. Estos estudiantes provienen de contextos donde se encuentran en contacto directo con situaciones de vulnerabilidad y violencia en todas sus formas, por esto, la violencia dentro de la cotidianidad de la escuela es vista por ellos como algo natural, lo que conlleva a que algunos, reproduzcan estas situaciones dentro de la institución, estableciendo vínculos de carácter violento con sus pares académicos. Los resultados obtenidos muestran situaciones familiares y contextuales como factores que inciden directamente en los vínculos violentos que ejercen los estudiantes quienes se enfrentan a condiciones sociales que limitan su adaptación en sociedad, lo que nos permitió concluir que las situaciones de vulnerabilidad generan condiciones sociales que influyen en los modos de habitar la escuela por parte de los estudiantes. Además, se resalta la importancia de la educación dentro de estos tipos de contextos, pues los estudiantes encuentran en la escuela, un espacio que les permite reflexionar de manera crítica sobre su realidad e idealizar alternativas de trasformación sobre ese contexto que habitan.