El pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia. Un ejemplo de innovación

RESUMEN: Artículo de reflexión derivado del proceso de autoevaluación del pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia, con fines de renovación de la acreditación de calidad, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), adscrito al Ministerio de Educación, inscrito como proyecto de...

Full description

Autores:
Cardona Zuleta, Elvigia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/9619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/9619
Palabra clave:
Innovación social
Innovación jurídica
Innovación curricular
Autoevaluación institucional
Acreditación (Educación)
Accreditation (education)
Procesos de acreditación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Artículo de reflexión derivado del proceso de autoevaluación del pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia, con fines de renovación de la acreditación de calidad, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), adscrito al Ministerio de Educación, inscrito como proyecto de investigación ante el Centro de Investigaciones de la Facultad, según Acta del Comité Técnico de Investigaciones 04-2015 del 8 de abril de 2015. Con este artículo se pretende visibilizar los aportes que desde la innovación jurídica ha realizado el programa de Derecho de la Universidad de Antioquia, en términos teóricos y desde la experiencia de sus proyectos, programas, actividades y prácticas académicas en las cuales es pionero a nivel nacional. El programa de Derecho, es un referente de la enseñanza-aprendizaje del campo jurídico, de impacto a las comunidades menos favorecidas de Medellín y algunos municipios antioqueños. Facilitando el acceso a la justicia, la formación juríidico-política de las comunidades y la transformación social.