El proceso de metamorfosis que se vive en la transición del grado quinto a sexto
RESUMEN: A veces es difícil cumplir con el propósito de resumir un cúmulo de ideas que representan sentido para cada línea trazada en este proyecto, pese a ello, le narraré a usted, que en este caso puede convertirse en un entomólogo educativo, ya que se construyó a través de una analogía con las et...
- Autores:
-
Moná Betancur, Lily Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16221
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16221
- Palabra clave:
- Educational systems
Sistema educativo
Enseñanza primaria
Primary education
Learning processes
Proceso de aprendizaje
Trayectorias educativas
Narrativas personales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept37
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9290
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: A veces es difícil cumplir con el propósito de resumir un cúmulo de ideas que representan sentido para cada línea trazada en este proyecto, pese a ello, le narraré a usted, que en este caso puede convertirse en un entomólogo educativo, ya que se construyó a través de una analogía con las etapas de la mariposa. El presente trabajo está enfocado en la transición educativa que se presenta entre el grado quinto y el grado sexto. Se realizó en el municipio de Yarumal, en la Institución educativa de María y la escuela Pedro Pablo Betancur, en dos grupos muy especiales, con autonomía y un deseo desbordante por aprender, son entonces, quinto uno con 37 estudiantes, con edades similares. También, el grupo sexto uno, siendo conformado por estudiantes provenientes del grado quinto uno mencionado, en total son 47 sujetos. Así pues, el taller y las entrevistas fueron las técnicas de recolección implementadas para la búsqueda del acontecer en esta transición. Para lo anterior, tuve en cuenta mi formación como maestra en lengua castellana, haciendo cuentos, fábulas, poesía y actividades didácticas. Lo hallado son tres etapas en relación a la analogía con la mariposa: etapa del huevo, la oruga y la crisálida, donde se transforma la personalidad y subjetividad de los individuos involucrados. Entonces, hay rupturas emocionales, hay cambios en el ámbito académico, modifican sus hábitos, siendo de acuerdo al contexto y el espacio. La transición es un proceso de metamorfosis que involucra dinámicas de poder y disciplina, estipuladas desde la institucionalidad. |
---|