Fortalecimiento de los procesos de seguridad en el uso de medicamentos y de prácticas seguras en la institución prestadora de servicios Medicarte Medellín 2016
RESUMEN: Para realizar el fortalecimiento de los procesos de seguridad en el uso de medicamentos y de prácticas seguras en la institución prestadora de servicios Medicarte Medellín 2016, se llevó a cabo un proyecto de desarrollo institucional con el cual se identificaron los riesgos para el paciente...
- Autores:
-
Arango Ospina, Paola
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5532
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/5532
- Palabra clave:
- Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos.
Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions
Medición de riesgo
Risk assessment
Drugs - administration
Suministro de medicamentos
Seguridad de medicamentos
Análisis de riesgos
Eventos adversos en salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Para realizar el fortalecimiento de los procesos de seguridad en el uso de medicamentos y de prácticas seguras en la institución prestadora de servicios Medicarte Medellín 2016, se llevó a cabo un proyecto de desarrollo institucional con el cual se identificaron los riesgos para el paciente asociados a los procesos de dispensación, aplicación y preparación de medicamentos, esto se realizó con base en los requerimientos de la resolución 2003 del 2014. Evidenciando estos riesgos, entonces se procede al diseño de diferentes prácticas seguras para la implementación en la institución, dentro de estas prácticas se resalta la creación de las fichas de consulta rápida para medicamentos con riesgo de presentar errores de medicación. Estás fichas resumen de manera clara la información de los medicamentos y los protocolos de administración, se diseñaron de manera tal que el personal de enfermería tenga acceso a ellas durante la aplicación. Las recomendaciones que se realizaron en este proyecto tienen que ver con la intervención de los riesgos y la capacitación a los empleados tanto de los riesgos existentes en la atención como los posibles, teniendo en cuenta la legislación vigente. |
---|