Estudio de la conversión agroecológica de sistemas agrícolas convencionales de fríjol (Phaseolus vulgaris) en el municipio de El Carmen de Viboral, Colombia

RESUMEN: Antecedentes: Los sistemas de producción de fríjol (Phaseolus vulgaris) de El Carmen de Viboral, en su mayoría convencionales, atraviesan por grandes problemas ecológicos y económicos, como el deterioro del suelo, calidad y disponibilidad del agua, contaminación del aire, afectación de la s...

Full description

Autores:
Gómez Betancur, Lina María
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8030
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/8030
Palabra clave:
Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia)
Agricultura alternativa
Alternative agriculture
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris
Cultivo doble
Double cropping
Sistemas de producción
Production systems
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28792
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Antecedentes: Los sistemas de producción de fríjol (Phaseolus vulgaris) de El Carmen de Viboral, en su mayoría convencionales, atraviesan por grandes problemas ecológicos y económicos, como el deterioro del suelo, calidad y disponibilidad del agua, contaminación del aire, afectación de la salud humana, pérdida de biodiversidad, resistencia a plagas y enfermedades, ruptura en el ciclaje de nutrientes, generación de residuos sólidos, modificación en las condiciones del paisaje, altos costos de producción y baja productividad. Los sistemas agroecológicos asemejan su funcionamiento al de un ecosistema natural, recuperando los procesos más afectados por la producción actual de monocultivos. Objetivo: Estudiar la conversión agroecológica de sistemas de cultivos convencionales de fríjol (Phaseolus vulgaris), de manera participativa, en el municipio de El Carmen de Viboral, (Colombia). Materiales y métodos: Se caracterizaron y tipificaron los sistemas de produccion de fríjol del municipio, se evaluó la sostenibilidad en cada una de las tipologías encontradas. Se realizó una propuesta de diseño participativa para la conversión agroecológica del cultivo fríjol adecuada a los agricultores y a las características de la región, fundamentada en principios claves de la sostenibilidad, donde se incluyeron las dimensiones social, ambiental, económica y tecnológica, finalmente, se implementó y evaluó la propuesta de diseño para la conversión agroecológica. Resultados: Se evidenció el fortalecimiento de las comunidades productoras de fríjol en el municipio de El Carmen del Viboral, debido al carácter participativo de esta investigación por medio del rescate del conocimiento tradicional y de la articulación con asociaciones campesinas que lograron llevar a cabo una producción en armonía con la naturaleza