Remodelado óseo de la articulación temporomandibular

RESUMEN: La articulación temporomandibular (ATM) es diartrósica, sinovial y compuesta. La adaptación estructural de las superficies articulares de la articulación temporomandibular es necesaria para el normal desarrollo del esqueleto cráneo-facial y para las demandas cambiantes de función del sistem...

Full description

Autores:
Arismendi Echavarría, Jorge Alberto
Cortés Castaño, Nelson de Jesús
Restrepo Echavarría, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7817
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7817
Palabra clave:
Articulación temporomandibular (ATM)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: La articulación temporomandibular (ATM) es diartrósica, sinovial y compuesta. La adaptación estructural de las superficies articulares de la articulación temporomandibular es necesaria para el normal desarrollo del esqueleto cráneo-facial y para las demandas cambiantes de función del sistema masticatorio a través de la vida. El remodelado es progresivo cuando ocurre proliferación tisular y regresivo cuando la reabsorción osteoclástica es evidente. Un papel importante parece jugar el grado de las fuerzas aplicadas, el tiempo requerido y las condiciones del huésped. Estudios anatómicos han reportado una estrecha relación entre el remodelado condilar y la atribución dentaria y el edentulismo parcial. La enfermedad articular degenerativa es reportada como un estado posterior al proceso de remodelado, en el cual los requerimientos fisiológicos excedieron la capacidad de adaptación de los tejidos. La naturaleza de este proceso no se conoce totalmente. La destrucción de la superficie articular generalmente comienza con el cóndilo mandibular y lleva rápidamente a la erosión y perforación del disco, comprometiendo luego los tejidos que cubren la fosa y la eminencia articular. El tejido de cubrimiento sinovial es la última porción afectada.