El desarrollo del pensamiento crítico a partir de las estrategias comunidad de indagación y aprendizaje basado en problemas
RESUMEN: El presente trabajo muestra como una alternativa 'para el desarrollo del pensamiento crítico, las estrategias Aprendizaje Basado en Problemas y Comunidad de indagación, para ello se aplicaron estas estrategias comparándola con la estrategia institucional, contenida en la guía: Colombia...
- Autores:
-
Buitrago, Diana Marcela
Higuita, Andrés Mauricio
Moreno, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22943
- Palabra clave:
- Pensamiento crítico
Critical thinking
Ciencias sociales
Social sciences
Aprendizaje a través de la experiencia
Activity learning
Aprendizaje de las Ciencias Sociales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17110
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1304
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo muestra como una alternativa 'para el desarrollo del pensamiento crítico, las estrategias Aprendizaje Basado en Problemas y Comunidad de indagación, para ello se aplicaron estas estrategias comparándola con la estrategia institucional, contenida en la guía: Colombia aspecto físico, economía y población. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, en el que predomina el enfoque cualitativo con un diseño cuasi experimental, de tipo postest en el que se comparan los resultados, para este caso fueron las estrategias ya mencionadas, y de las cuales se obtuvieron diferencias significativas en cuanto al desarrollo del pensamiento critico, siendo una mejor alternativa para los docentes de diversas instituciones, las estrategias propuestas, puesto que se adaptan a las características del contexto en el que se aplique. |
---|