Efecto de la fibromialgia sobre el estado de salud y la calidad de vida relacionada con la salud, 2004-2014
RESUMEN : Introducción: Las investigaciones sobre calidad de vida relacionada con la salud en fibromialgia son divergentes en el grado de afectación de las dimensiones del MOSSF-36 y del FIQ. Objetivo: Analizar el efecto de la fibromialgia sobre el estado de salud y la calidad de vida relacionada co...
- Autores:
-
Hernández Petro, Angélica María
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28515
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28515
- Palabra clave:
- Fibromialgia
Fibromyalgia
Calidad de Vida
Quality of Life
Estado de Salud
Health Status
Metaanálisis
Meta-Analysis
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Introducción: Las investigaciones sobre calidad de vida relacionada con la salud en fibromialgia son divergentes en el grado de afectación de las dimensiones del MOSSF-36 y del FIQ. Objetivo: Analizar el efecto de la fibromialgia sobre el estado de salud y la calidad de vida relacionada con la salud, 2004-2014. Métodos: Metaanálisis con 12 estrategias de búsqueda en 4 bases de datos multidisciplinarias. El protocolo con criterios de inclusión, exclusión y evaluación de la calidad metodológica fue aplicado por 2 investigadores de forma independiente, así como la extracción de la información, para garantizar reproducibilidad. Se evaluó homogeneidad y sensibilidad, el resultado global se presentó con Forest Plot. Resultados: Se incluyeron 21 estudios con 6.394 pacientes, Espana˜ presentó la mayor frecuencia de estudios y Estados Unidos de pacientes. El FIQ presentó una media de 61 con rango 40-69; en el MOSSF-36 el componente físico presentó media de 29 con rango 17-49 y en el mental media de 41 con rango 24-53. El componente mental fue estadísticamente mayor al físico (IC95% = 11,1 y 12,9; Vp = 0,00), al igual que el FIQ (IC95%= 10,0 y 12,0; Vp = 0,00), el componente mental y el FIQ fueron estadísticamente iguales. Conclusión: La fibromialgia afecta la salud física y mental, siendo mayor el deterioro físico. Se evidencia la necesidad de incorporar el FIQ y el MOSSF-36 a las investigaciones, mediciones clínicas y evaluación de intervenciones sanitarias en reumatología, dado que de manera holística captan la perspectiva del paciente sobre los efectos que la enfermedad presenta en su cotidianidad. |
---|