La influencia del Repositorio Institucional en la comunidad estudiantil de los últimos semestres del área de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia para la apropiación social del conocimiento
RESUMEN: El propósito de este trabajo de grado es conocer la influencia que tiene el Repositorio Institucional de la Universidad de Antioquia desde su uso y visibilidad por la comunidad estudiantil de los últimos semestres del área de Ciencias Sociales y Humanas en su formación académica e investiga...
- Autores:
-
Orozco Taborda, Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29337
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29337
- Palabra clave:
- Cultura científica
Scientific culture
Biblioteca universitaria
Academic libraries
Repositorio institucional
Apropiación social del conocimiento
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6935
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1060
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El propósito de este trabajo de grado es conocer la influencia que tiene el Repositorio Institucional de la Universidad de Antioquia desde su uso y visibilidad por la comunidad estudiantil de los últimos semestres del área de Ciencias Sociales y Humanas en su formación académica e investigativa, para la apropiación social del conocimiento y el fortalecimiento de una cultura científica. Siendo los estudiantes un alto porcentaje de la comunidad universitaria y uno de los actores más beneficiados de esta herramienta al momento de depositar y difundir sus producciones académicas con miras al aporte educativo de investigaciones similares. Para dar cumplimiento al objetivo principal, se desarrolló una metodología de investigación basada en el análisis de información, para la cual se llevaron a cabo tres objetivos específicos, los cuales son: i) una encuesta dirigida a estudiantes de los últimos semestres de los programas de Ciencias Sociales y Humanas, ii) el análisis de la información obtenida a través de una matriz de trabajo, y iii) conocer los factores que inciden en la apropiación social del conocimiento. Como resultado final, se identificó una baja frecuencia de uso del repositorio debido a la falta de conocimiento en el manejo de esta plataforma, además, la mayoría de sus visitas se deben principalmente a la búsqueda de información académica, mas no por interés personal. |
---|