Fortalecer, articular y humanizar el ejercicio práctico del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) en la E.S.E Hospital San Rafael Yolombó
RESUMEN: la atención al usuario en contextos clínicos ha sido un tema de debate en la instituciones prestadoras de salud (IPS) en aras de favorecer la forma en cómo se posibilita el acceso al servicio en salud y se validan los derechos fundamentales de los sujetos; para ello, las IPS tienen la oblig...
- Autores:
-
Oidor Campo, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27989
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Calidad
Empatía
IPS (Instituciones Prestadoras de Salud)
Atención al usuario
Calidad y Calidez humana
Atención Humanizada
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: la atención al usuario en contextos clínicos ha sido un tema de debate en la instituciones prestadoras de salud (IPS) en aras de favorecer la forma en cómo se posibilita el acceso al servicio en salud y se validan los derechos fundamentales de los sujetos; para ello, las IPS tienen la obligación de constituir un sistema amplio que de respuesta ante tal necesidad como lo es el caso del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU). El SIAU lo componen una serie de áreas conectadas entre sí que permiten orientar, informar y prestar la atención en salud que el usuario requiera. El objeto de este estudio es el fortalecimiento del Sistema de Información y atención al usuario de la ESE Hospital San Rafael del municipio de Yolombó; dicho objeto se consolida a partir del informe diagnostico que se realizó en la E.S.E sobre el SIAU, permitiendo encontrar una serie de problemáticas que limitan el ejercicio de la información y atención al usuario, las problemáticas representan un factor de riesgo a corto y mediano plazo, pues afectan directamente en la articulación del Hospital desde sus distintas áreas y en la calidad-calidez del servicio que se quiere prestar como institución. |
---|