Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón
RESUMEN: La Ley 594. Ley General de Archivos es muy clara en la necesidad de conservar y preservar los documentos de archivo; Además exige la creación, organización, aplicación de las Tablas de Retención Documental entre otros de los archivos del orden Nacional, Departamental y Municipal, ya que est...
- Autores:
-
Álvarez Salazar, Yeison Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10364
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10364
- Palabra clave:
- Archivos
Clasificación documental
Documentos públicos
Gestión documental
Inventario de archivos
Organización documental
Preservación de documentos
Normatividad archivística
Archival processes
Archival standards
Archives
Document management
Documentary classification
Documents preservation
File Inventory
Public documents
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
UDEA2_ec05f52b3b2343588be6d1b6cc03c5cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10364 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
title |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
spellingShingle |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón Archivos Clasificación documental Documentos públicos Gestión documental Inventario de archivos Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File Inventory Public documents |
title_short |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
title_full |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
title_fullStr |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
title_full_unstemmed |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
title_sort |
Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Salazar, Yeison Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Bernal, Sandra Maria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Salazar, Yeison Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Archivos Clasificación documental Documentos públicos Gestión documental Inventario de archivos Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File Inventory Public documents |
topic |
Archivos Clasificación documental Documentos públicos Gestión documental Inventario de archivos Organización documental Preservación de documentos Normatividad archivística Archival processes Archival standards Archives Document management Documentary classification Documents preservation File Inventory Public documents |
description |
RESUMEN: La Ley 594. Ley General de Archivos es muy clara en la necesidad de conservar y preservar los documentos de archivo; Además exige la creación, organización, aplicación de las Tablas de Retención Documental entre otros de los archivos del orden Nacional, Departamental y Municipal, ya que estos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, política, económica, cultural del Estado y la administración de justicia. Contribuyen a la eficacia, eficiencia de las entidades del Estado, son testimonio de los hechos y de las obras y por ende se deben salvaguardar y custodiar el patrimonio documental. Es por esto que después de evaluar el estado actual del archivo del ARCHIVO DE LA FISCALIA SECCIONAL DEL MUNICIPIO DE SONSON, el cual es un archivo central, es producto de consulta constante, su documentación se encuentra en diferentes depósitos dentro de la misma entidad en un segundo piso, ubicados en estantes de metal, de madera y mucha parte en el suelo de madera, posee iluminación artificial pero por el momento se encuentra descompuesta, solo entra un poco de luz natural, no hay ningún tipo de medida de seguridad, la información solo se está en soporte papel, clasificada numéricamente por paquetes, amarrados con cabuya en donde algunos tiene como capa cartón y otros cartulina (algunas en mal estado), en los cuales se anota el numero consecutivamente; cada paquete se encuentra conformado de 10 a 15 expedientes aproximadamente, cada expediente consta de noticia criminal (denuncia oficial), apertura (investigación previa o proceso). Expedientes como preclusión para investigación previa, y expedientes inhibitoria para procesos son los que quedan en dicho archivo, y no quedan allí cuando se dicta resolución de acusación pasando al juzgado penal del circuito quedando una constancia por escrito; cada expediente lleva un numero de radicado este no es consecutivo, la mayoría de la documentación se encuentra en mal estado de conservación, empezando por el libro principal en el cual se encuentran consignados los datos referentes a la información que se requiere, datos como nombre del investigado, causa de investigación, año de la causa, el numero del radicado del expediente y numero de carpeta A-Z en la cual esta consignado el numero del paquete donde se encuentra el expediente, esta ultima documentación ubicada en la oficina de la asistente del fiscal, en donde las carpetas se encuentran divididas en dos momentos, en procesos y predios, además de oficios recibidos y hojas radicadas. Lo concerniente a los paquetes se encuentra en un depósito aparte, en donde se halla humedad. Se radica correspondencia recibida más no la enviada. Existen TRD pero no se aplican, no existen TVD, no existen manuales de funciones. Laboran allí únicamente el fiscal y la asistente quien es la única que manipula los documentos. En primera instancia se conocían como juzgados de instrucción criminal y mediante el decreto 2699 de 1991 (noviembre 30) se expide el estatuto orgánico, donde se habla propiamente de fiscalías. Estos documentos se encuentra dentro de un fondo acumulado, en regular estado de conservación y la información que allí se halla es de suma importancia para el funcionamiento de dicha entidad, de consulta constante y difícil el acceso a la información por ende se considera pertinente aplicar el PROCESO TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN, el cual consiste en la clasificación, ordenación, y descripción documental, con el fin de facilitar la consulta ágil y oportuna; Además de salvaguardar y custodiar la información. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:37:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:37:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Álvarez Salazar, Y. . (2008). Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/10364 |
identifier_str_mv |
Álvarez Salazar, Y. . (2008). Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10495/10364 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/1/AlvarezYeison_2008_OrganizacionDocumentalArchivo.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/2/AlvarezYeison_2008_Anexos.zip http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
837b2e2dae5bcdff3a5a0840cb0b0029 4c32804dd11e72404dc1c94e359ab4a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173123361964032 |
spelling |
Ochoa Bernal, Sandra MariaÁlvarez Salazar, Yeison Andrés2018-11-21T14:37:16Z2018-11-21T14:37:16Z2008Álvarez Salazar, Y. . (2008). Organización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de Sonsón. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombiahttp://hdl.handle.net/10495/10364RESUMEN: La Ley 594. Ley General de Archivos es muy clara en la necesidad de conservar y preservar los documentos de archivo; Además exige la creación, organización, aplicación de las Tablas de Retención Documental entre otros de los archivos del orden Nacional, Departamental y Municipal, ya que estos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, política, económica, cultural del Estado y la administración de justicia. Contribuyen a la eficacia, eficiencia de las entidades del Estado, son testimonio de los hechos y de las obras y por ende se deben salvaguardar y custodiar el patrimonio documental. Es por esto que después de evaluar el estado actual del archivo del ARCHIVO DE LA FISCALIA SECCIONAL DEL MUNICIPIO DE SONSON, el cual es un archivo central, es producto de consulta constante, su documentación se encuentra en diferentes depósitos dentro de la misma entidad en un segundo piso, ubicados en estantes de metal, de madera y mucha parte en el suelo de madera, posee iluminación artificial pero por el momento se encuentra descompuesta, solo entra un poco de luz natural, no hay ningún tipo de medida de seguridad, la información solo se está en soporte papel, clasificada numéricamente por paquetes, amarrados con cabuya en donde algunos tiene como capa cartón y otros cartulina (algunas en mal estado), en los cuales se anota el numero consecutivamente; cada paquete se encuentra conformado de 10 a 15 expedientes aproximadamente, cada expediente consta de noticia criminal (denuncia oficial), apertura (investigación previa o proceso). Expedientes como preclusión para investigación previa, y expedientes inhibitoria para procesos son los que quedan en dicho archivo, y no quedan allí cuando se dicta resolución de acusación pasando al juzgado penal del circuito quedando una constancia por escrito; cada expediente lleva un numero de radicado este no es consecutivo, la mayoría de la documentación se encuentra en mal estado de conservación, empezando por el libro principal en el cual se encuentran consignados los datos referentes a la información que se requiere, datos como nombre del investigado, causa de investigación, año de la causa, el numero del radicado del expediente y numero de carpeta A-Z en la cual esta consignado el numero del paquete donde se encuentra el expediente, esta ultima documentación ubicada en la oficina de la asistente del fiscal, en donde las carpetas se encuentran divididas en dos momentos, en procesos y predios, además de oficios recibidos y hojas radicadas. Lo concerniente a los paquetes se encuentra en un depósito aparte, en donde se halla humedad. Se radica correspondencia recibida más no la enviada. Existen TRD pero no se aplican, no existen TVD, no existen manuales de funciones. Laboran allí únicamente el fiscal y la asistente quien es la única que manipula los documentos. En primera instancia se conocían como juzgados de instrucción criminal y mediante el decreto 2699 de 1991 (noviembre 30) se expide el estatuto orgánico, donde se habla propiamente de fiscalías. Estos documentos se encuentra dentro de un fondo acumulado, en regular estado de conservación y la información que allí se halla es de suma importancia para el funcionamiento de dicha entidad, de consulta constante y difícil el acceso a la información por ende se considera pertinente aplicar el PROCESO TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN, el cual consiste en la clasificación, ordenación, y descripción documental, con el fin de facilitar la consulta ágil y oportuna; Además de salvaguardar y custodiar la información.31application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbArchivosClasificación documentalDocumentos públicosGestión documentalInventario de archivosOrganización documentalPreservación de documentosNormatividad archivísticaArchival processesArchival standardsArchivesDocument managementDocumentary classificationDocuments preservationFile InventoryPublic documentsOrganización documental del archivo de la fiscalía seccional del Municipio de SonsónTecnólogo en ArchivísticaTecnológicaEscuela Interamericana de Bibliotecología. Carrera de Tecnología en ArchivísticaUniversidad de AntioquiaORIGINALAlvarezYeison_2008_OrganizacionDocumentalArchivo.pdfAlvarezYeison_2008_OrganizacionDocumentalArchivo.pdfInforme de Prácticaapplication/pdf1100939http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/1/AlvarezYeison_2008_OrganizacionDocumentalArchivo.pdf837b2e2dae5bcdff3a5a0840cb0b0029MD51AlvarezYeison_2008_Anexos.zipAlvarezYeison_2008_Anexos.zipAnexosapplication/zip26913http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/2/AlvarezYeison_2008_Anexos.zip4c32804dd11e72404dc1c94e359ab4a1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10364/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/10364oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/103642021-08-29 23:26:46.101Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |