Escuelas de paz en los centros educativos rurales
RESUMEN: En el presente trabajo se dará a conocer la propuesta educativa de Escuelas de Paz construida en mi proceso de práctica de Acompañamiento Psicosocial a víctimas del conflicto armado en el municipio de Alejandría- Antioquia, la cual se enfoca en la potenciación de habilidades sociales con lo...
- Autores:
-
Durango Higinio, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19472
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Habilidades sociales
Educación para la paz
Habilidades sociales
Cultura de paz
Paz desde la cotidianidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: En el presente trabajo se dará a conocer la propuesta educativa de Escuelas de Paz construida en mi proceso de práctica de Acompañamiento Psicosocial a víctimas del conflicto armado en el municipio de Alejandría- Antioquia, la cual se enfoca en la potenciación de habilidades sociales con los niños y niñas de los Centros Educativos Rurales (CER) que aporten a la construcción de paz territorial. Este proyecto es una apuesta por la construcción de paz desde la vida cotidiana, ya que la visualiza como aquella que se puede gestar en las formas de ser, de estar y de actuar en la realidad; se entiende la paz no como una utopía y algo que se reduce a la ausencia de la guerra sino como una opción política, ética y moral que constituye a los sujetos y a su hacer en comunidad. |
---|